Borrar
:: GRÁFICO ISABEL TOLEDO
'La Paloma' | loiu

La ampliación del aeropuerto de Bilbao se retrasa al menos 5 años

El Gobierno central aplaza sus compromisos presupuestarios por la crisis y el descenso de pasajeros

JOSU GARCÍA josugarcia@diario-elcorreo.es

Viernes, 19 de noviembre 2010, 11:07

3 de febrero de 2009. Zona de salidas del aeropuerto de Loiu. La ministra Magdalena Álvarez anuncia que la ampliación de la terminal de pasajeros de Bilbao estará lista en 2014. La ex titular de Fomento muestra una infografía en la que el edificio central alarga sus brazos, ganando 25.000 metros cuadrados de superficie y 5 'fingers' (pasillos de embarque cubiertos). El objetivo: alcanzar una capacidad de 8 millones de usuarios anuales. Apenas 20 meses después de esta presentación, la crisis económica y el bache que atraviesa el tráfico aéreo han arrinconado el proyecto.

A día de hoy, el Gobierno central no tiene fecha para ejecutar el ambicioso plan presentado por Álvarez. El despliegue de las alas de 'La Paloma'se retrasará un mínimo de cinco años, según se desprende del análisis de los Presupuestos Generales del Estado aprobados recientemente por el Congreso. Sobre el papel oficial, la inversión para estirar la obra de acero y cristal del arquitecto Santiago Calatrava ha pasado de 87 millones de euros a 6. De hecho, la gran diferencia entre las cuentas de 2010 y las del ejercicio que viene reside en que ha desaparecido el concepto de ejecución del proyecto y, en su lugar, figura únicamente su redacción.

En el mismo documento, los plazos se alargan de manera considerable con respecto a lo estipulado hasta ahora. Se habla de 2019. Una demora que podría ser aún mayor. La ecuación para explicar el retraso es la siguiente. Según la previsión económica del Gobierno de Zapatero, el trabajo previo de arquitectura comenzará en 2013 y no estará concluido hasta 2015. Después habrá que ejecutar el plan. Darle forma a los planos. Meter las máquinas en el corazón mismo del aeródromo. Una tarea compleja y costosa que llevará entre cuatro y cinco años, según las previsiones que expuso en su visita la ex ministra de Fomento. El horizonte apunta ya al 2019-2020. Sirva una comparación: cerrar el área de Llegadas y mejorar la accesibilidad de 'La Paloma' -las obras que actualmente afectan a la entrada principal del edificio y que están a punto de finalizar- van a necesitar finalmente de dos años.

La demora en la ampliación del aeródromo de Loiu no se puede comprender sin mirar tanto al descenso del número de pasajeros como al plan de austeridad impuesto por el ministerio que actualmente dirige José Blanco. El pasado verano, el líder socialista decidió meter la tijera en el capítulo de inversiones. Los recortes obligaron a cancelar 32 adjudicaciones; se aparcaron proyectos importantes y se retrasó hasta cuatro años la ejecución de unos 220 contratos relacionados con la construcción de carreteras y ferrocarriles.

«No está aparcado»

Preguntada por este diario sobre el hecho de que la esperada ampliación no llegará al menos hasta 2019, la dirección del aeropuerto vizcaíno quiso lanzar ayer un mensaje de tranquilidad y mesura: «El proyecto no está aparcado; ni mucho menos», afirmó un portavoz. «Es evidente que no se cumplirá el plazo de 2014, pero el plan se irá ejecutando de manera acompasada al crecimiento de la demanda», añadió la misma fuente. La idea de Aena pasa por ir amoldando la iniciativa al crecimiento en el número de usuarios.

Aunque fuentes del Gobierno central negaron ayer que la llegada del Tren de Alta Velocidad (TAV) vaya a influir en la dimensión del proyecto, su alcance podría verse afectado por la posible pérdida de unos 750.000 usuarios que anticipan diferentes estudios realizados. Cuando Álvarez visitó Loiu, el aeródromo vizcaíno había cerrado 2008 con 4,1 millones de pasajeros. Esta cifra cayó a 3,6 en 2009. Sin embargo, 2010 está siendo el año de la recuperación y la terminal podría superar de nuevo la barrera de los 4 millones. El récord de 4,3 millones marcado en 2007 no está muy lejos, aunque el TAV se encuentra también a la vuelta de la esquina.

Además de ganar 25.000 metros cuadrados al edificio terminal, hay otra serie de actuaciones relacionadas cuya ejecución es vital para la operatividad y mejora de 'La Paloma'. La ampliación de la plataforma donde descansan los aparatos por las noches, por ejemplo, se antoja determinante. Hoy, entre 17 y 19 aviones hacen noche en Loiu. La capacidad máxima es de 21. Si llega a coparse el espacio, el desembarco de nuevas aerolíneas sería difícil. El plan de Fomento prevé incorporar 11 nuevas parcelas de estacionamiento (80.000 metros cuadrados) antes de que finalice 2015.

Otro proyecto importante que sufrirá retrasos es la puesta en marcha del nuevo sistema de navegación, cuya consignación presupuestaria se extiende hasta 2017.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ampliación del aeropuerto de Bilbao se retrasa al menos 5 años

La ampliación del aeropuerto de Bilbao se retrasa al menos 5 años