Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I. ESTEBAN
Domingo, 24 de octubre 2010, 04:18
- ¿Cómo interpreta la bajada de audiencia de ETB?
- El contexto no es fácil. Por un lado está el cambio tecnológico y la TDT, que están bajando las audiencias de todas las cadenas. Y luego no hay que olvidar que un sector político no comparte nuestros criterios ni nuestra línea editorial. Y eso tampoco ayuda. Los nacionalistas siempre han dicho que EITB es una parte muy importante del autogobierno. Sin embargo, están haciendo todo lo posible para boicotearla. Pero no podemos echar todos los balones fuera. Estamos reflexionando para ver cómo podemos mejorar la programación de ETB-2 y esperamos que la audiencia responda. Es algo urgente.
- ¿Y ETB-1?
- En la época anterior, ese canal ha estado prácticamente abandonado y aniquilado. Y esto sorprende, no sólo por las implicaciones ideológicas que pueda tener, sino también porque EITB nació para defender y promocionar el euskera. En ETB-1 es donde hay que hacer una apuesta más fuerte, la vamos a hacer y se notará. El Gobierno de Ibarretxe centró sus esfuerzos en ETB-2, quizá porque pensaban que era más eficaz para sus propósitos. Y seguramente lo siguen pensando porque todas las intervenciones del PNV en el Parlamento se centran en el segundo canal.
- Su departamento no sancionará a los comercios que no usen y pongan sus letreros en euskera, al contrario de lo que establecía un decreto del Gobierno anterior.
- Sanciones por motivos lingüísticos, ninguna. La vía es apoyar y animar a que los comerciantes usen el euskera, y cuando ello ven que resulta interesante lo hacen sin que nadie les tenga que obligar.
- Pero detrás de ese decreto estaba la discriminación positiva del euskera.
- Se puede hacer discriminación positiva apoyando los planes de euskaldunización de las empresas: ya se ha hecho y es importante que se valore. Nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, subvencionaremos esas iniciativas.
- ¿Qué planes a corto plazo tiene el Instituto Etxepare?
- Desde hace dos semanas ya hay trabajadores en la sede de San Sebastián y vamos a hacer una presentación este viernes. En 2011 veremos los frutos de nuestras colaboraciones con el Instituto Cervantes, con el Ramón Llull y con algunas universidades extranjeras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.