Borrar
«Todas las figuras han dado la cara»
VIZCAYA

«Todas las figuras han dado la cara»

Matías González Presidente de Vista Alegre El presidente del coso bilbaíno ensalza los toros de la pasada feria: «Salieron dando caña y pidiendo el carné a los matadores»

LUIS GÓMEZ

Martes, 31 de agosto 2010, 09:46

Sin tiempo para preguntar, González se suelta: «Ha sido una gran feria, tensa e intensa. Los de casa somos, a veces, muy exigentes y no nos damos cuenta de lo que se echa por ahí, del esfuerzo de los toreros... Aquí han venido tensionados y apretando mucho... ¡t-o-d-o-s! Las figuras y las no figuras. Todo el mundo ha querido sacar la cabeza», subraya.

-Que Sergio Aguilar fuera alcanzado en la garganta y que al orduñés Iván Fandiño y su subalterno también les pillara el toro, ¿habla muy bien de los morlacos o de que los diestros no anduvieron finos?

-No, no, no. Los toreros han venido a jugársela, a olvidarse del cuerpo y con un interés tremendo de justificarse en Bilbao. Es lo que tiene el toro. Y el de aquí, cuando coge, hiere; en otros sitios, son revolcones y volteretas. Por algo será.

-Algunos astados parecieron alimañas, pero también se ha soltado mucha piltrafa inservible.

-¡No tanta! ¡No tanta! Es cierto que han salido algunos toros que quizá no deberían haber salido, pero...

-Corridas desiguales. Pitones escalofriantes se han alternado con animales muy blandos.

-Dentro de esa desigualdad han salido toros arreando y que exigían mucho a los matadores. Salvo en una corrida, que se pinchó...

-Lo de Zalduendo, con hierros inválidos, no tiene nombre.

-Con Zalduendo ocurrió lo siguiente. Se quitaron cuatro toros por lesiones y la corrida quedó descuadrada. No funcionó, pero si hubiera salido brava, estaríamos hablando de otra cosa.

-De vivir Luis Díaz de Lezana, con la vehemencia que le caracterizaba, posiblemente habría gritado: 'Esos toros no vuelven a Bilbao'.

-Bueno, ja, ja. Era una persona muy particular que tenía esos prontos. Me consta que la junta analizará con tranquilidad, no precipitándose, y actuará en consecuencia.

-Descastados los de Fuente Ymbro y justos de fuerza los de Ventorrillo.

-No han cumplido las expectativas. Fuente Ymbro venía precedida de grandes triunfos, pero... los toros son caprichosos y actúan así de vez en cuando.

-Y mansos los de Lorenzo.

-No, no. Nos han sorprendido porque de pensar que es una ganadería si no torerista, sí semitorerista, a la que se apuntan los toreros, salió dando leña y pidiéndoles el carné. Una corrida muy ácida.

-Corridón la de Alcurrucén.

-En todos los aspectos: en presentación, comportamiento, movilidad y, también, dificultad.

-Los pitones de los 'victorinos' siguen asustando.

-Victorino ha echado una corrida 'en victorino'. Embistieron dos, otros dos eran alimañas... En Vista Alegre ha salido todo tipo de toro, vital para la Fiesta. El público se ha divertido este año..

-Tampoco las figuras han brillado en exceso.

-No, no. Aquí todas las figuras han venido a dar la cara, cada una en su estilo. Sucede lo de siempre. Si se hubiese matado más o mejor, estaríamos hablando de una feria con todavía más brillo. El Juli ha estado bien, pero mató mal, y Ponce, lo mismo. Estuvo a punto de cortar dos orejas, pero la espada cayó desprendida.

-¿Y Manzanares?

-Adaptó su toreo a las condiciones de los toros, pero si falla la espada parece que no hay tanto éxito.

-Morante sigue sin justificar el sueldo. Al menos, en Bilbao.

-Parece que hay un cierto desencuentro con Bilbao. No es un pegapases. Si lo ve claro, se pone; y si no, tira por la calle de enmedio. Él no está a pegar pases sin ton ni son.

-Antonio Barrera estuvo muy mediocre.

-Sí. Prácticamente no estuvo. Los toros que le tocaron también tenían su complicación, no eran de éxito.

-Miguel Ángel Perera sigue en baja forma y sin justificar su caché.

-Es verdad. No está en buen momento. Ni física ni mentalmente. Son baches, pero es joven y con proyección. Esas cosas se arreglan.

-El Fandi tampoco está para muchas fiestas.

-Entre que vienen cargados de excesiva responsabilidad y el público de Bilbao tampoco admite faenas que por ahí tanto se corean... Pero sí, estuvo vulgar.

-Hablemos de lo bueno. Con su faena al sexto toro de Tajo-Reina, Leandro Marcos paró, templó y mandó. ¿Hay torero ahí?

-Intenta hacer las cosas muy bien y tiene mucha torería, pero no lo ve claro con la espada.

-Pena que matara tan mal.

-Es su 'espada de Damocles'. No remata. Y eso es bastante grave.

-¿Ha sido la gran feria de los jornaleros, de los que buscan tardes de gloria y contratos, gente como Rafaelillo y Morenito de Aranda, que le echaron mucha casta?

-Rafaelillo es valiente y muy decoroso. Sus toros eran para estar ahí. Morenito de Aranda anduvo con mucha torería. Es para verle con un toro que embista porque los que le tocaron se le pararon. Ha caído bien en Bilbao. Todos estos diestros han venido a dar la cara.

-¿Bien por Padilla por cómo mató?

-Estuvo extraordinario. Hasta nos sorprendió la forma de interpretar el toreo. No estuvo tan 'en Padilla', sino haciendo el toreo bueno.

-¿Y los ligados pases de Diego Urdiales?

-Pide también paso. Tiene un valor impresionante y da la cara.

-Los aficionados le miran con lupa. ¿Por qué no devolvió el inválido de Tajo-Reina que le tocó a Morante de la Puebla?

-Vamos a ver, si el toro se hubiere tambaleado... Poseía poca fuerza, pero era toreable y tenía su faena. Entendí que no se desplomó lo suficiente para devolverlo. Yo no me precipito y trato de ver si el toro va a funcionar o no, y luego pienso en si puede recuperar, porque se le da mucha paliza en el caballo.

-¿Por qué le negó a Ponce la oreja que sí le concedió a El Juli?

-Bueno, primero porque no hubo petición suficiente. Eso de entrada. La primera oreja es a petición del público y luego la caída estaba muy baja. La de El Juli estaba también baja, pero menos, y hubo una petición como para darle la oreja. No tengo favoritismos.

-A Ponce tampoco le dio la segunda en la tarde de los Lorenzo, pese a que el público la rogó.

-Ahí me la pidió con mucha fuerza, pero la espada estaba desprendida. En Bilbao el que quiera cortar las dos orejas, fundamentalmente tiene que matar bien y en el sitio.

-¿Actúa con equidad?

-Mido a todos de la misma manera. Yo tengo mis criterios y los sigo a rajatabla. Ellos lo saben.

-¡No tendrá nada contra Ponce!

-En absoluto. Soy amigo de él. Tengo muchos amigos toreros. Debo tomar decisiones, pero no me tiembla la mano.

-¿Qué le parece lo de Perera? ¿Es lógico llamar a las tres de la tarde de urgencia a Diego Urdiales para sustituirle?

-Pues no. En esta vida hay que actuar con previsión y no generar problemas a los demás. No es posible que se sorteara la corrida, que enchiqueraran los toros y que a las 2.30 diga que no puede torear. Hay que tener un respeto.

-¿Que es lo que le ha faltado?

-Los toreros deben ser consecuentes. El público paga y hay que salir en las condiciones óptimas. Primero, porque es un riesgo para él y porque no actuar con honestidad ante el público... es un desaire.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Todas las figuras han dado la cara»