Borrar
Instalación de una planta de biomasa

Aralar lleva a los tribunales las obras de un polígono en Errigoiti

El PP pedirá explicaciones a URA para que «aclare cuanto antes» la «bochornosa» situación del municipio

DAVID S. OLABARRI d.s.olabarri@diario-elcorreo.com

Viernes, 23 de julio 2010, 09:51

El pequeño municipio de Errigoiti lleva varios meses convulsionado. El polémico proyecto que persigue construir un polígono industrial en el entorno del río Butrón, donde se proyecta una planta de biomasa, se ha topado con la oposición frontal de una parte de los vecinos de la localidad, ya que consideran que esta infraestructura mermará la calidad del aire y producirá daños «graves» en el medio ambiente de la zona. Este rechazo ha encontrado en los últimos tiempos el apoyo de algunos partidos políticos, como el PP y Aralar, que han decidido tomar cartas en el asunto. Ayer, la formación abertzale anunció una serie de medidas administrativas y judiciales con las que tratarán de frenar una infraestructura que, a su juicio, esconde los intereses de un «lobby económico» que cuenta con la «complicidad del alcalde» de Errigoiti, Iñaki Madariaga (PNV).

El portavoz de Aralar en las Juntas Generales, Iosu Murgia, y el parlamentario Dani Maeztu anunciaron que su formación ha decidido personarse como acusación particular en una denuncia que un grupo de vecinos han presentado contra el regidor. Le acusan de presunta «desobediencia, prevaricación y delito ecológico» en la tramitación y en la ejecución de las obras del polígono. De forma paralela, han interpuesto una reclamación administrativa ante la Diputación, al entender que el plan parcial aprobado por la institución foral debería haber incluido un estudio de impacto ambiental. Este requerimiento persigue que se revise el plan del polígono de Malluki y se declare nulo. Por último, formulan una serie de preguntas en el Parlamento europeo que podrían derivar en «otras medidas».

Murgia y Maeztu recalcaron que no están en contra de la biomasa, sino de la «macroplanta» que se pretende construir en Errigoiti. «En Vizcaya no existe madera suficiente para abastecer esta planta», subrayaron, antes de denunciar los «incumplimientos» que el Ayuntamiento ha realizado de los mandatos de la Agencia Vasca del Agua (URA) para frenar las obras.

El juntero del Partido Popular Arturo Aldecoa también anunció hace meses su intención de llevar el caso a la Fiscalía porque considera que las obras pueden causar un daño «grave» e «irreversible» en el entorno del río Butrón, hábitat en el que vive una especie protegida, el visón europeo. Ayer, Aldecoa adelantó que va a dirigirse a la presidencia de URA para que aclare cuanto antes «lo que está sucediendo en Errigoiti». «La situación en el municipio es bochornosa y exige medidas inmediatas. Los alcaldes no están por encima de las leyes».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aralar lleva a los tribunales las obras de un polígono en Errigoiti