Borrar
El Consejo Asesor avala el plan de Zorrozaurre con el voto vecinal en contra
único voto en contra

El Consejo Asesor avala el plan de Zorrozaurre con el voto vecinal en contra

El representante del colectivo pidió la comparecencia de «expertos y gente implicada que pueda dar otra visión»

TERESA ABAJO t.abajo@diario-elcorreo.com

Martes, 11 de mayo 2010, 12:48

El Consejo Asesor de Planeamiento aprobó ayer los criterios básicos del plan de Zorrozaurre, tal como exigieron los jueces al Ayuntamiento de Bilbao. El organismo, en el que están representados todos los partidos políticos junto a asociaciones vecinales y de otro tipo, dio su apoyo a la propuesta de la comisión gestora con un único voto en contra, el del representante del distrito de Begoña. Eusebio de Miguel habló en nombre de la Federación de Asociaciones Vecinales de la ciudad, que considera que hay que profundizar en el debate y valorar distintas alternativas.

El dictamen del consejo no es vinculante al tratarse de un organismo consultivo, pero el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha dejado claro que su opinión es importante. La falta de este informe era el argumento de más peso en la sentencia que dio la razón a la asociación El Canal y anuló el acuerdo plenario que sirve de base a todo el plan. El Ayuntamiento ha recurrido el fallo ante el Supremo, pero mientras tanto se ha puesto a hacer los deberes que le pusieron los magistrados. El consejo se convocó por primera vez hace dos semanas y, ante las dudas de algunas asociaciones, la presidenta, Julia Madrazo, decidió posponer la reunión.

Ayer se puso sobre la mesa una propuesta que resume los aspectos generales de la modificación del Plan General de Bilbao en Zorrozaurre. En realidad son los mismos que se pactaron en 2006, porque la resolución judicial obliga a empezar de cero. Recoge la densidad edificatoria, la decisión de que la mitad de las viviendas sean de protección oficial y la apertura del canal para que Zorrozaurre se convierta en una isla, entre otras medidas como la rehabilitación de viviendas y pabellones industriales. Propone convertir la carretera de la ribera en un espacio «predominantemente peatonal» y dejar paseos de 20 metros a cada lado del canal.

«Habrá que discutir bastante sobre edificabilidad», objetó el representante del Distrito de Begoña. En el consejo hay otros dos portavoces vecinales que ayer no fueron a la reunión. De Miguel considera que la previsión de construcción de viviendas es excesiva «cuando hay tantos pisos vacíos y otros por rehabilitar». El teniente de alcalde Ibon Areso, vicepresidente del consejo, replicó que «tiene que haber un equilibrio económico» en la operación. Si la edificabilidad se reduce de forma significativa, «igual hay que dejar Zorrozaurre como está porque es inviable», advirtió.

El portavoz de la asociación de personas mayores Hartu-Emanak, Joseba Eguiraun, también planteó algunas dudas aunque acabó votando a favor de la propuesta. En el foro hay además asociaciones ecologistas, de comerciantes, de arquitectos urbanistas y personas discapacitadas. Una representación «equilibrada» en opinión de la presidenta, Julia Madrazo. El portavoz vecinal, sin embargo, reclamó la comparecencia de «expertos que puedan dar otra visión» del proyecto y «gente implicada», en referencia a la asociación El Canal.

«Primera noticia de que la Federación de Asociaciones de Vecinos tiene expertos», intervino el portavoz de la Fundación Naturgintza. Josu Montes se mostró muy crítico con la federación, que a su juicio «no siempre defiende los intereses vecinales. Aquí tienen que hablar los que realmente puedan aportar cosas, no hay que empezar otra vez a dar vueltas», dijo. «Tenemos expertos arquitectos, ingenieros y urbanistas que pueden dar alternativas al plan de la comisión gestora», respondió el aludido. En medio del rifirrafe, los partidos de la oposición calmaron los ánimos y ratificaron su compromiso con el plan de Zorrozaurre. El socialista Txema Oleaga cree que el documento aprobado ayer responde a «una forma bastante moderna de hacer ciudad» y recordó que hay «vecinos y empresas que esperan que esto salga adelante». El concejal del PP Luis Hermosa puso el acento en la importancia de mantener la actividad económica.

Julia Madrazo se felicitó por el «apoyo mayoritario» de los miembros del consejo al término de la reunión. El siguiente paso, la propuesta de modificación del Plan General, que esperan llevar a pleno en junio, también deberá someterse a la consideración de este foro. El proyecto avanza paso a paso y queda mucho por debatir. «No hay que abordar todo el problema en este consejo. Aquí no se agota todo lo que pasa en Zorrozaurre», concluyó la edil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Consejo Asesor avala el plan de Zorrozaurre con el voto vecinal en contra