Borrar
Peritos reproducen el accidente en el que falleció Mikel Uriarte./ Telepress
La UE pide explicaciones por la seguridad del Puente Colgante
Tras la muerte del joven Mikel Uriarte en 2010

La UE pide explicaciones por la seguridad del Puente Colgante

La comisión ha dirigido una carta a 'El Transbordador de Vizcaya SL' manifestándole esta inquietud y pidiendo "clarificaciones sobre el estado del puente"

EFE

Lunes, 8 de julio 2013, 13:22

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha expresado su preocupación y ha pedido explicaciones por las condiciones de seguridad del Puente Colgante, a raíz de la denuncia presentada por los padres del joven Mikel Uriarte, que falleció cuando lo atravesaba en el transbordador con su coche en 2010.

Esta comisión ha dirigido una carta a El Transbordador de Vizcaya SL, quien gestiona el uso de la infraestructura que une Portugalete y Getxo, manifestándole esta inquietud y pidiendo "clarificaciones sobre el estado del puente", han informado los padres de Uriarte en un comunicado en el que incluyen la carta.

Uriarte, que tenía 22 años, falleció el 8 de septiembre de 2010 al precipitarse su coche a la ría debido al mal estado del suelo del puente y a la deficiente señalización, según sostienen sus progenitores. La madre se reunió el pasado mes de marzo con europarlamentarios de la Comisión de Peticiones para transmitirles su queja por la falta de seguridad del puente.

En su carta, la comisión parlamentaria solicita explicaciones para saber si el Puente Colgante, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2006, cumple la normativa europea en aspectos de "normas de seguridad de las infraestructuras viarias, parámetros constructivos, materiales de construcción empleados y también accesibilidad".

Se recuerda también en el texto que los miembros de la Comisión de Peticiones expresaron el pasado mes de marzo su "suma preocupación por las condiciones de seguridad actuales" ante las quejas de la madre de Uriarte de que el puente "aún no cumple la normativa europea vigente en varios aspectos".

Además de a la compañía que gestiona el transbordador, la carta va dirigida a la Autoridad Portuaria de Bilbao, a la Diputación Foral de Bizkaia, a la Viceconsejería de Transportes del Gobierno vasco y a los alcaldes de Getxo, Imanol Landa, y de Portugalete, Mikel Torres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La UE pide explicaciones por la seguridad del Puente Colgante