Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
OCTAVIO IGEA
Viernes, 17 de mayo 2013, 14:28
El mayor reordenamiento viario de los últimos 15 años en Bilbao ha dado el pistoletazo de salida a las 10:15 de esta mañana con la reapertura de la entrada de Juan de Garay a Zabalburu. Este es el primer efecto colateral de los nuevos accesos de la A-8 a la capital vizcaína por San Mamés, que comenzarán a funcionar mañana. Entre ambas actuaciones habrá un lapso de tiempo cercano a las 20 horas. Y por medio, el cierre definitivo del viaducto de Sabino Arana, el histórico 'scalextric' de Basurto, que se producirá a las diez de esta noche. Precisamente a partir de ese momento y hasta que se inaugure la nueva conexión es cuando se pueden originar algunos problemas.
"El trabajo que hemos hecho hasta ahora ha sido bueno, pero es cierto que hay cierta tensión porque los cambios son muy importantes y no tenemos una bola de cristal para saber cómo irán las cosas". El concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, ponía el lunes voz a la inquietud que embarga a los responsables del plan diseñado en torno a la apertura de los nuevos accesos, una "compleja" obra que acaba de finalizarse tras cuatro años y medio de trabajos y una inversión pública de 215 millones de euros.
Entre los grandes retos que se presentan, el mayor es evitar un caos circulatorio en el entono de San Mamés. A los autobuses que pasan ahora por la zona para alcanzar Termibus se van a unir desde el sábado miles de conductores expuestos a un brutal cambio de hábitos. El viaducto de Sabino Arana lleva 40 años abierto y ahora toca aprender un nuevo camino para entrar o salir de Bilbao desde la plaza del ingeniero Torres Quevedo, cuya rotonda va a desaparecer para facilitar el tránsito. Más allá de los cambios de señalización que se están ejecutando, los automovilistas deberán transitar a partir de ahora por Zunzunegi, Pérez Galdós, Luis Briñas, avenida del Ferrocarril o Simón Bolivar, el entramado de calles que van a conectar con los nuevos accesos.
Mensaje anticolapso
El otro problema pueden ser los colapsos. Desde que el proyecto del nuevo enlace de San Mamés era apenas un esbozo sobre el papel, allá por 1998, los políticos nunca han ocultado que la carretera tendría menor capacidad que Sabino Arana. Por el viaducto han llegado a pasar casi 90.000 coches diarios -el último recuento dice que 60.000- y la nueva conexión de la A-8 podrá soportar cada jornada el tránsito de 50.000. Para prevenir, la Diputación y el Ayuntamiento han optado por reabrir la entrada de Juan de Garay a los conductores que llegan por la A-8 desde la Margen Izquierda horas antes del resto de movimientos. Será la mañana del viernes -no se especificó cuándo-, mientras que Sabino Arana empezará a cerrarse a las a las diez de la noche de ese mismo día. Primero se "cegarán" los carriles de entrada y luego los de salida. Horas después llegará la gran inauguración del acceso de San Mamés, aunque tampoco se conoce el momento exacto.
Más allá de los reajustes y sus horarios, las administraciones llevan varios días trasladando a la ciudadanía otro mensaje anticolapso: quieren poner en valor el resto de entradas a Bilbao concienciando a los conductores sobre su utilidad y la necesidad de "acortar" desplazamientos eligiendo en cada momento el acceso más adecuado. "Muchos cogían Sabino Arana por costumbre y callejeaban por Bilbao hasta su destino. Eso debe cambiar", pedía hace algunos días Asier Abaunza en su primera comparecencia pública sobre la apertura del nuevo acceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.