Borrar
Tragedia en la sierra de gredos

La montañera bilbaína falleció por "hipotermia y agotamiento extremo"

Los servicios de rescate la trasladaron a Iratxe Urrutia al Complejo Asistencial de Avila, pero no pudieron salvar su vida | Otras dos personas fueron evacuadas en estado de hipotermia

EUROPA PRESS

Domingo, 31 de marzo 2013, 18:49

Iratxe Urrutia, montañera bilbaína de 39 años, falleció por "hipotermia y agotamiento extremo" en la tarde de este viernes cuando realizaba la ruta del Puerto del Peón, situada en la Sierra de Gredos, en Avila. Otros dos compañeros de la víctima, también en estado de hipotermia, fueron rescatados por efectivos del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León, con la colaboración con el Greim de Barco de Avila, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112.

La operación dio comienzo tras recibirse en el 112, a las 18.18 horas del viernes, una llamada de un grupo de montañeros de Sevilla que informaban de que se habían encontrado con dos montañeros que precisaban ser rescatados, ya que sufrían hipotermia y, uno de ellos, estaba inconsciente tras haber sufrido un desvanecimiento por cansancio cuando realizaba la ruta del Puerto del Peón, situada en Gredos, cerca de la localidad abulense de Hoyos del Espino.

Las víctimas, que pertenecían a un grupo de 19 personas de Bilbao, se encontraban en una zona de montaña inaccesible para vehículos, por lo que se precisaba la intervención de un helicóptero de rescate. Se comunicó entonces la incidencia al Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil, que activó el helicóptero de salvamento con dos rescatadores.

Tras establecer contacto visual con uno de los heridos, el helicóptero tomó tierra en un llano cercano. Los rescatadores inmovilizaron en una camilla al herido, un varón de 50 años, T.C, y lo metieron en el helicóptero para poder evacuarlo hasta el helipuerto de Hoyos del Espino, donde esperaba una ambulancia de Sacyl con un equipo médico de Navarredonda de Gredos, que se encargaron de trasladar a la víctima hasta el Complejo Asistencial de Avila.

A continuación, los rescatadores volvieron al lugar a por el compañero de la víctima que también presentaba una leve hipotermia y agotamiento y lo evacuaron a Hoyos del Espino. Allí, no precisó finalmente atención sanitaria.

Inconsciente a 500 metros de sus compañeros

En esos momentos, el grupo de montañeros de Sevilla que había localizado a las víctimas volvió a contactar con el Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil y les comunicó que habían encontrado a otra montañera que necesitaba ser rescatada a unos 500 metros de la zona en la que localizaron a las dos primeras víctimas. Al parecer, también pertenecía al grupo de montañeros de Bilbao. El helicóptero, junto con los dos rescatadores, volvió a la zona que les habían indicado para tratar de localizar a la víctima. Tras sobrevolar el lugar, el grupo de rescate de la Junta de Castilla y León localizó a una mujer de 39 años, I.V.M, que se encontraba inconsciente y en estado crítico.

Los rescatadores introdujeron a la víctima en el helicóptero con ayuda de una grúa y un triángulo de evacuación, que se encargó de trasaldarla hasta el helipuerto de Hoyos de Espino, donde esperaba una UVI móvil de Sacyl. Tras reanimarla, la montañera de 39 años fue evacuada al Complejo Asistencial de Avila, donde falleció posteriormente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La montañera bilbaína falleció por "hipotermia y agotamiento extremo"