Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Sábado, 2 de junio 2012, 15:25
El Ministerio del Interior ha respondido al comunicado de los presos de ETA cuestionando la credibilidad de la izquierda abertzale que "ha aceptado la legalidad y disfruta de las instituciones", mientras "obliga a sus presos a inmolarse" impidiéndoles el acceso a la reinserción. "¿Qué credibilidad puede tener la izquierda abertzale cuando ella ha asumido la legalidad para disfrutar de las instituciones y en cambio obliga a los presos a inmolarse impidiendo que se acojan a las vías legales para optar a su reinserción?", se preguntan desde el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz.
El EPPK ha hecho público este sábado el comunicado en el que ofrecen las conclusiones de su debate interno y en el que vuelven a rechazar las medidas de reinserción y apelan a la amnistía. Para el Ministerio es una prueba de que ETA "sigue condenando a sus presos al impedir que se acojan a la única salida que existe, la reinserción individualizada en el marco de la ley", que según dicen ya es aceptada "por todo el mundo salvo la izquierda abertzale y ETA".
Insisten en que "los presos siguen bajo la amenaza de ETA" y que tanto la izquierda abertzale como los presos no se han liberado del yugo etarra". Además consideran que tras este comunicado ETA "desautoriza" a los facilitadores "contratados por la izquierda abertzale al rechazar la reinserción "que ellos mismo reivindican". Denuncian desde el Ministerio que "ETA sigue sin ningún tipo de arrepentimiento y sin pedir perdón tras haber asesinado a casi 1000 personas y reivindicando la impunidad mediante la amnistía que jamás van a conseguir".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.