Borrar
Nueve detenidos una semana después de la tregua

Rubalcaba: "La operación contra EKIN resta capacidad de movilización social a ETA"

Siete de los arrestos se han producido en Vizcaya, Alava, Guipúzcoa y en Navarra; y se han detenido a dos personas en Cantabria y la Comunidad Valenciana

AGENCIAS

Martes, 14 de septiembre 2010, 21:52

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado hoy que la detención de la dirección de EKIN supone un golpe a la "capacidad de movilización social" de ETA , ya que los nueve arrestados eran los encargados de "dirigir e instrumentalizar a la llamada izquierda abertzale". La operación ha sido ordenada y dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska.

Así lo ha asegurado hoy Pérez Rubalcaba en su discurso de apertura del curso de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, en el que ha felicitado a los agentes del instituto armado por la operación desarrollada esta madrugada por la Guardia Civil en el País Vasco, Navarra, Valencia y Cantabria una semana después de su último comunicado. "Esta operación ha conseguido restar a ETA su capacidad para ejercer el mando sobre el entramado político y resta parte de su capacidad de movilización social", ha subrayado.

El titular de Interior ha insistido en que el alto el fuego decretado por ETA no va a modificar "ni un ápice" la política antiterrorista desplegada en los últimos años por el Gobierno, "y así será", ha dicho, hasta que la banda "abandone definitivamente la violencia". En ese sentido, el Ministerio de Interior ha dado por "desarticulada" la nueva dirección nacional de EKIN tras la operación llevada a cabo esta madrugada

El Departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba explica que entre las funciones de los detenidos se encontraba la de ayudar a los etarras huidos que querían integrarse en las estructuras de la banda en Francia así como la organización del 'Gudari Eguna', el homenaje anual a los terroristas fallecidos que está previsto para el próximo día 27. Además, EKIN también lleva a cabo otras labores concretas de apoyo a la banda terrorista ETA, como son la transmisión de directrices y documentos de ETA al resto de organizaciones de la Izquierda Abertzale o la difusión de documentos internos de ETA, como 'Zutabes'.

Detenidos

En Guipúzcoa fueron detenidos Ugaitz Elizarán Aguilar y Urko Asier Ayerbe Sarasola, mientras que en Noja (Cantabria), fue arrestada Aniaiz Ariznabarreta Ibarlucea. Por su parte, en Alava fue detenido Egoitz Garmendia Vera. Y Sandra Banerrechea Diez y Eika Bilbao Bárcena, en Bilbao. En Navarra los detenidos fueron Rosa Iriarte Laset y José Aldasoro Jauregui. Finalmente, en la localidad zaragozana de Cariñena fue arrestado Eneko Compains Silva.

Al mismo tiempo, se ha procedido al registro de domicilios y locales utilizados por los detenidos. En total, se han llevado a cabo 28 registros de domicilios y locales, entre ellos dos 'herriko tabernas' y un 'gaztetxe', en los que se ha localizado diverso material informático y documentación escrita para su análisis y estudio. La complejidad de la operación, así como la gran cantidad de registros realizados de forma simultánea, han requerido la movilización de más de 300 efectivos de diferentes unidades de la Guardia Civil. La operación continúa abierta.

Organización ilegal

EKIN fue declarada organización ilegal por su integración en el complejo terrorista liderado por ETA, en una sentencia de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de fecha 19 de diciembre de 2007. En dicha sentencia, el tribunal consideró acreditado que EKIN fue creada para intentar sustituir a KAS, la tradicional organización que codirigía junto a ETA la estrategia terrorista e impulsaba al resto de organizaciones del entramado.

La Audiencia Nacional definió a esta organización como "parte de las entrañas de ETA", y constató que EKIN "integra una parte de la organización terrorista ETA, no siendo simplemente una organización que le preste su apoyo". Esta valoración fue avalada por el Tribunal Supremo en una Sentencia del 22 de mayo de 2009.

Tras la sentencia judicial, EKIN se reorganizó y ha tratado de continuar su existencia y actividad, mediante la aplicación de importantes medidas de seguridad para evitar la incriminación de sus máximos responsables, ahora detenidos. Interior añade que, de acuerdo con las investigaciones policiales, la desarticulación de EKIN supone la desactivación de una organización de enorme importancia para ETA, puesto que se trata de la "columna vertebral" de la Izquierda Abertzale, es decir, la parte del cuerpo de ETA-EKIN que garantiza que el resto de órganos y partes del entramado puedan funcionar y puedan estar activos.

s.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rubalcaba: "La operación contra EKIN resta capacidad de movilización social a ETA"