Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Jueves, 29 de abril 2010, 21:35
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha rebajado los rating a largo plazo asignados al País Vasco, así como Navarra, que pasan de 'AAA' (calidad extrema) a 'AA+' (máxima calidad superior) y que además reciben una 'perspectiva negativa' ante la posibilidad de una nueva rebaja.
La decisión de la agencia se produce un día después de que aplicase un recorte en la nota de España, que se sitúa ahora un escalafón por debajo de la del País Vasco y Navarra, tras pasar de 'AA+' a 'AA' (calidad superior media).
En el caso del País Vasco, el analista de S&P Alejandro Casas ha explicado que la rebaja del rating refleja el deterioro presupuestario registrado desde 2008, que, en su opinión, situará la deuda por encima del 50 por ciento de los ingresos operativos a finales de 2010. Casas recuerda que hace dos años, el País Vasco era una de las pocas regiones sin deuda de Europa.
Además, la agencia rebaja la calificación crediticia ante la contracción de la actividad económica en la Comunidad Autónoma, aunque subraya que el rating asignado al País Vasco es superior al de España, toda vez que en Euskadi la tasa de paro se situó en el 11,7% a finales de 2009, la segunda más baja de las comunidades españolas.
Del mismo modo, asegura que el País Vasco adolece de "rigidez" en sus crecientes gastos estructurales, relacionados con sus responsabilidades en las áreas de salud, educación y servicios sociales.
Por lo que respecta a la perspectiva negativa, S&P explica que el País Vasco se verá afectado por el anémico crecimiento económico español (una media del 0,7% anual hasta 2016, según la agencia), dado que España concentra el 55% del comercio exterior vasco.
S&P explica que el rating del País Vasco se mantiene un peldaño por encima del de España por su mayor riqueza, superior en un 34 por ciento la del conjunto del país y en un 37 por ciento a la media del PIB de la Unión Europea, así como por su menor exposición al sector inmobiliario.
La agencia podría bajar el rating si el País Vasco no es capaz de reorientarse hacia una estabilización presupuestaria. Por el contrario, podría revisar a estable la perspectiva si 2013 se convierte en el último años de déficit para la comunidad, algo que será más probable si España supera las previsiones económicas de S&P.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.