Borrar
La Bonoloto de hoy miércoles: comprobar resultados del 26 de marzo
Trabajadores se manifiestan junto al teatro. / J. A.
Multan con 100.000 euros al Teatro Barakaldo por acoso laboral a un empleado
MARGEN IZQUIERDA

Multan con 100.000 euros al Teatro Barakaldo por acoso laboral a un empleado

Después de readmitirle por despido improcedente, la dirección de la sala le retiró sus funciones como coordinador

JOSÉ DOMÍNGUEZ

Martes, 24 de noviembre 2009, 08:48

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Vizcaya ha dado un golpe sobre la mesa contra el acoso laboral. Así lo refleja la sanción de 100.000 euros impuesta al Teatro Barakaldo, la mayor posible, por vulnerar, al parecer, la dignidad de un trabajador al que, tras ser readmitido por despido improcedente, la dirección le envió a un «cuarto oscuro» y le retiró casi todas sus funciones como coordinador de servicios. La infracción, calificada como «muy grave» y que debe ser ratificada por Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno vasco, incluye una multa añadida que podría ascender a 21.000 euros al entender que el daño causado a esta persona motivó la baja por depresión de la que está siendo tratado desde mediados de julio.

Antonio Bañuelos entró en el Teatro Barakaldo en diciembre de 2006 con la empresa Ideas y Medios. Su puesto era uno de los exigidos por el pliego de condiciones del contrato. Y fue despedido el 30 de noviembre de 2008, según explican desde CC OO, «al optar el Ayuntamiento por una gestión directa del servicio tras un conflicto político».

El portavoz del sindicato en Barakaldo, Ángel Madrazo, explicó ayer que el Juzgado de lo Social, respaldando la tesis del gobierno municipal, declaró nulo el despido el pasado 18 de mayo y el trabajador fue readmitido. «Pero el director del teatro, Gonzalo Centeno, no le reincorporó a su despacho, sino a un cuarto en la primera planta, situado detrás del bar, que también se usa para fregar vasos y platos o como vestuario», subrayó el representante de la central.

Lo peor de todo, sin embargo, es que Bañuelos fue relegado prácticamente de sus funciones. Según el sindicato, pasó a coordinar sólo el calendario del personal de limpieza, tarea que «le ocupaba una hora a la semana y, para colmo, solía ser alterada por Centeno sin comunicárselo».

La dirección del teatro alegó a Inspección que, «con la escasa asignación de funciones» pretendía demostrar la «inanidad e irrelevancia del puesto de trabajo», cuya labor está ahora repartida entre toda la plantilla. El organismo dependiente del Ministerio de Trabajo no entra a valorar esta circunstancia, pero sí el derecho del empleado a «la ocupación efectiva, a su integridad física, a la consideración debida a la dignidad y a los límites de la movilidad» de una asignación de tareas inferiores que han modificado «sustancialmente» sus condiciones laborales.

Denuncia del PNV

Por otro lado, el juzgado de instrucción de Barakaldo ha archivado la denuncia interpuesta por el PNV contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento por un presunto delito de ocultación de información pública a la oposición. La formación nacionalista ha recurrido esta decisión ante la Audiencia Provincial. Los jeltzales han subrayado, no obstante, que el juez ha admitido a trámite otra denuncia suya contra el alcalde por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias en la contratación de un espectáculo del Teatro Barakaldo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Multan con 100.000 euros al Teatro Barakaldo por acoso laboral a un empleado