Borrar
GENTE

Crepúsculo a pleno sol

Las estrellas de la rentable saga vampírica revolucionan Madrid con la segunda entrega, 'Luna nueva'

YARITZA NICOLE VARGAS

Viernes, 13 de noviembre 2009, 10:18

Histeria, gritos y aplausos. Un festival de ruido y la esperanza de conocer a sus actores preferidos, a esos chicos que les hacen suspirar y que interpretan una historia de amor imposible. Un romance que involucra vampiros, licántropos y humanos.

Eso es lo que se vivía en el madrileño paseo de La Castellana, donde decenas de adolescentes, chicas en su mayoría, esperaban impacientes -muchas desde el día anterior- a los protagonistas de 'Luna nueva', la segunda entrega de la saga 'Crepúsculo'. Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner promocionaban el filme que se estrenará en España el próximo día 18, dos días antes que en Estados Unidos.

La cinta, basada en los libros de Stephanie Meyer, utiliza el misterio y el romanticismo para narrar la historia de amor entre una joven y un vampiro de 109 años. Entre risas y tras un largo suspiro, Pattinson confesó que convertirse en un ídolo es algo que al principio le elevaba el ego, pero que en un momento dado llegó a ponerlo muy nervioso. «Para llevarlo bien pienso que esos fans, a los que les estoy verdaderamente agradecido, admiran al personaje que interpreto. Eso me ayuda a disfrutar mucho de los eventos donde tengo contacto con ellos», indicó el joven de 23 años.

En Estados Unidos comparan la popularidad de la saga 'Crepúsculo' con la de Harry Potter. «Yo no busqué esta fama, ni ser una celebridad», admite el deseado Pattinson. «Estaba muy cómodo aprendiendo en películas más pequeñas. No temo que me encasillen por este papel, lo que me preocupa es que que para ser un buen actor hay que ser una persona interesante, y eso no se debe lograr por un personaje. La celebridad hace que pierdas el lujo de ser espontáneo y de disfrutar de tu intimidad».

Por su parte, el director del filme Chris Weitz, dijo que lo peculiar de esta entrega es que la trató como una película en sí misma y no como una saga. «Entre la cinta anterior y esta hay muchos cambios. A mí no me impresionó la primera». Stewart y Pattinson destacaron «la valentía» de Weitz al confiar en ellos, tomar en cuenta sus opiniones y otorgarle más espacio para desarrollar sus personajes. «Creo que hemos hecho un trabajo muy bueno», aseguró la actriz. Sobre esa corazonada que le hizo pensar que los cuentos de Meyer serían un éxito en la pantalla grande el director confesó que lo que le enamoró de la historia fue la contradicción que la caracteriza. «Es un relato que es muy tradicional en un aspecto y nada tradicional en otro. No hay los elementos típicos que históricamente han caracterizado a los vampiros», concluye.

Weitz confesó además haber sido «fiel al libro» y a lo que la autora deseaba transmitir. Mientras, Taylor atribuyó el éxito de la saga a que los personajes no son tratados como monstruos. «La historia funcionaría igual si fuésemos humanos», puntualizó. Uno de los temas que más debate genera fuera de Estados Unidos, según la protagonista, es que en la película se apueste por la virginidad. «Que Edward defienda la virginidad de Bella demuestra que él viene de otra época, con otra moral y otro respeto», dijo la joven actriz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Crepúsculo a pleno sol

Crepúsculo a pleno sol