Borrar
Wicho posa con un portátil que reproduce su propia imagen. / BORJA AGUDO
JAVIER PEDREIRA 'WICHO' BLOGGER

«Es una pasada tener 100.000 personas pendientes de lo que escribes»

Es uno de los padres del blog 'Microsiervos', todo un fenómeno de la comunicación en la Red

JULIO ARRIETA

Sábado, 10 de octubre 2009, 04:46

Javier Pedreira, Wicho, es junto a Álvaro Ibáñez, Alvy, y Nacho Palou uno de los tres autores del blog 'Microsiervos'. Esta bitácora se ha convertido en un fenómeno de la comunicación en Internet, una página de referencia sobre tecnología, ciencia y temas afines, con 1.300.000 usuarios únicos al mes.

-¿Qué es 'Microsiervos'?

-Un blog, es decir una página personal. En su día se les llamó blogs por el formato peculiar que tienen. Al principio sólo había texto, pero luego se han incorporado imágenes, sonido, vídeo... Un blog es un sitio en Internet donde publicar lo que te apetezca, donde cuentas tu película.

-En su caso, tres amigos contando su película.

-Nos conocíamos de otras historias que habíamos hecho en Internet. Se nos ocurrió que podía ser divertido tener un blog. Nos dedicamos a la informática y nos gusta mucho la ciencia y la tecnología y empezamos escribiendo sobre eso porque es lo que nos va. Pero llevamos seis años y hemos hablado de reseñas de libros, de películas, de juegos de lógica, del cubo de Rubik... a veces de política. Nos gusta muy poco, pero a veces no puedes evitarlo. Se nos suele clasificar como blog de ciencia y tecnología.

-¿A qué se refiere el nombre?

-Es por los personajes del mismo nombre de la novela 'Microsiervos', de Douglas Coupland.

-Que eran trabajadores de una empresa de informática explotados, alienados... ¿Por qué los eligieron?

-Nos sentíamos así. Además de que nos gusta mucho la novela, durante alguna época los tres metimos muchas horas. Lo hacíamos encantados y nos pareció adecuado.

-Su blog es un éxito. Los números abruman. ¿Cuántos lectores tienen?

-Algo así como 1.300.000 usuarios únicos al mes. Una cifra grande. 5.000.000 y pico de páginas vistas al mes. Pero lo que más me llama la atención son los suscriptores, más de 100.000 que les han dicho a sus ordenadores, 'oye, preocúpate de buscar lo que publiquen éstos y avísame'. Esto me parece una pasada, tener ciento y pico mil personas pendientes de lo que escribes.

-Más que muchos medios digitales.

-Las cifras a todos nos gustan, pero no sé si tiene sentido. Es cierto que las nuestras son impactantes, aunque ni nos planteamos que pasara. La idea original era 'nos montamos un blog y echamos unas risas'.

-¿Cómo explica el éxito?

-Porque escribimos de lo que queremos y cuando queremos y porque nos apetece. Y eso influye en la calidad. Lo haces con cariño y tiempo, no tienes la presión de un periódico. Los lectores lo aprecian y te empiezan a enlazar, a comentarlo con sus amigos... Y se va creando una bola de nieve. Y hay otra cosa: intentamos responder y mantenernos en contacto con los lectores. ¿Que te mandan un enlace? Pues lo miras, y si lo publicas, enlazas a quien lo envía y le das las gracias.

-No son 'bloggers' profesionales.

-No, tenemos nuestro trabajo. Y 'Microsiervos' no es una empresa.

Yo soy responsable de informática en los Museos Científicos Coruñeses. Aunque podría vivir de mi blog.

Integridad de blogger

-¿Qué anima a abrir un blog?

-Somos seres sociales. Nos gusta comunicarnos. Y si tienes algo que contar y una herramienta que te permite hacerlo es natural que la uses. Dicen que Internet aísla a la gente pero es todo lo contrario, te pone en contacto con los que comparten aficiones contigo, de otra forma no podrías dar con ellos.

-Convertirse en referencia, ¿no condiciona al opinar?

-Quiero pensar que no, que sigo siendo igual de libre que el primer día. Algunas empresas tienen mucho interés en que probemos sus productos porque lo que nosotros digamos como que va a misa. Que venga Nokia, que venga Apple y te diga '¿quieres probar este cacharro?'. Decimos que sí, pero siempre que no exijan nada a cambio. Intentamos no comprometer nuestra no sé si llamarle integridad de 'blogger'.

-¿Defiende la responsabilidad de los 'bloggers' cuando se escribe desde el anonimato o el pseudónimo?

-Se ha abusado mucho del anonimato en Internet. Un tío firma un comentario como anónimo, insulta a quien le da la gana y no pasa nada. ¡Pues no!

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Es una pasada tener 100.000 personas pendientes de lo que escribes»

«Es una pasada tener 100.000 personas pendientes de lo que escribes»