
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Martes, 4 de agosto 2009, 10:32
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que tiene «algo más» que una impresión de que «en unos meses» puede tener lugar una «nueva farsa» de Batasuna, que dirá «aquello de que condena la violencia», pedirá tiempo para convencer a ETA de que deje de matar y solicitará su legalización. «La respuesta va a ser radicalmente no. Esta es una farsa que dirige ETA y los tribunales ya han demostrado que ETA y Batasuna son lo mismo», subrayó.
Rubalcaba agregó que si «alguien» está pensando en solicitar la legalización aprovechando un «desmarque de la violencia más o menos explícito», la respuesta va a ser «no». A su juicio, hay que decirle a Batasuna «con toda rotundidad que nunca volverá a las instituciones mientras ETA siga viva».
Asimismo, Rubalcaba afirmó que no habrá un final dialogado con ETA y aseguró que esa es una vía «descartada» que forma «parte de la historia». Planteó que en el mundo de la banda terrorista hay quien está abriendo la expectativa del diálogo, y agregó que quien hace esto está «engañando y abriendo una vía que no conduce a ninguna parte».
«Esa vía se exploró tres veces y fracasó porque ETA no quiso poner fin al terrorismo. Esa vía está descartada y es parte de la historia. Ni legalización, ni diálogo. La tesitura es o ETA lo deja, o las fuerzas de seguridad, jueces y fiscales se lo harán dejar. Es importante que el mundo de la violencia reciba nítidamente este mensaje», expuso el ministro, quien además indicó que están hablando sobre esto con los dirigentes del PNV, quienes «lo comprenden».
Según dijo, a priori un final dialogado «parecía buena idea», pero insistió en que no es posible porque ETA no busca eso, sino alcanzar algunos de sus objetivos políticos, al tiempo que reiteró que la respuesta tiene que ser «taxativamente no». «El final dialogado no es posible. Por ahí la democracia no va a volver a ir, punto y final. ETA sabe que ese no es el escenario», destacó.
Sobre el paradero de los etarras que atentaron en Palma de Mallorca, explicó que Policía y Guardia Civil están trabajando con la hipótesis de que pueden seguir allí o tal vez se marcharan después de la explosión. Señaló, además, que también creen que fueron algunas personas, «una, dos o tres» las que se desplazaron a la isla, no contactaron con nadie, vivieron «como turistas», pusieron la bomba y «se han ido o siguen allí».
En lo tocante a la posibilidad de que los terroristas pudieran haber salido de Mallorca utilizando pasaportes falsos de la UE, indicó que «no hay etarra que se atreva» a intentar esto después de haber perpetrado un atentado'. Agregó que hasta ahora no se ha encontrado ninguna vinculación de independentistas radicales de la isla con ETA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.