Borrar
La Bonoloto de hoy miércoles: comprobar resultados del 26 de marzo
Terrenos donde está previsto realizar el proyecto. /JULIO CALLEJA
EB-Aralar lleva a los tribunales el proyecto del mercado de Errebal
GUIPÚZCOA

EB-Aralar lleva a los tribunales el proyecto del mercado de Errebal

Recurso contencioso-administrativo contra el convenio de concertación

A. L.

Sábado, 27 de septiembre 2008, 04:28

El grupo municipal de Ezker Batua-Aralar en el Ayuntamiento de Eibar ha interpuesto en el juzgado un recurso contencioso-administrativo contra el convenio de concertación firmado con la empresa Value Investment para el desarrollo del futuro centro comercial de Errebal.

Las concejalas de este grupo, Eli Gómez y Mari Asun Gartzia, concretan de esta forma las críticas que han lanzado en los últimos meses contra lo que consideran «un cúmulo de irregularidades» y que afectan, a su entender, tanto a la volumetría del edificio proyectado -«que supera en un 38,5% lo que está previsto en el Plan General»- como en el espacio público que quedará disponible -«que es inferior a lo planteado al principio»-.

Las representantes de EB-Aralar presentaron el recurso en el juzgado de lo contencioso-administrativo de San Sebastián el pasado 18 de septiembre y ahora se encuentran a la espera de que se les asigne una de las salas para empezar a aportar toda la documentación necesaria con la que pretenden demostrar que el acuerdo de la junta de gobierno del pasado 15 de julio, por el que se aprobaba este convenio de concertación con la empresa promotora «no se ajusta a los planes iniciales para Errebal».

El proceso de interposición y resolución de recursos contenciosos-administrativos «suele ser muy largo», pero podría poner en una «situación delicada» al Ayuntamiento de Eibar en el caso de que los tribunales fallaran a favor de EB-Aralar.

Sería posible, según argumentan Gómez y Gartzia, «que una vez iniciadas las obras y en caso de irregularidades graves, un juez podría dictaminar la suspensión cautelar de las obras para evitar la posible consumación de perjuicios irreversibles para el dominio público», explicaron ayer.

El recurso de EB-Aralar se fundamenta en dos líneas principales. Por un lado, se refiere a que se permite en este convenio de concertación que el volumen del edificio tenga 4.000 metros cuadrados más de los previstos inicialmente en el Plan General (un 38,5% más de volumetría).

Por otra parte, denuncian que en los proyectos iniciales se contemplaba una plaza de 830 metros cuadrados libre de edificación, mientras que ahora este espacio público se ha reducido y, además, está cubierto con el sobrevuelo del edificio. «Sería interpretable si esto es libre de edificación o no», aclaraba Eli Gómez.

Otro posible recurso

Las concejalas de EB-Aralar se muestran también dispuestas a interponer otro recurso contra el proyecto de reparcelación, otro de los trámites que se deben de aprobar para poner en marcha el proyecto de construcción.

Defienden que las obras de excavación «no pueden empezar hasta que se apruebe definitivamente este proyecto y ni siquiera nos han contestado todavía a las alegaciones que hemos presentado», aseguró Mari Asun Gartzia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo EB-Aralar lleva a los tribunales el proyecto del mercado de Errebal