Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN VARELA
Jueves, 18 de septiembre 2008, 04:53
La televisión más aburrida de Europa. Así puede llegar a ser conocida EuroparlTV, la televisión en Internet lanzada por el Parlamento Europeo para sacudirse su mala fama de lejanía de los ciudadanos. Pero sobre todo, para que esos diputados tan olvidados por las cámaras de las televisiones tengan imagen, aunque sea en Internet.
Dicen que quieren hacer su trabajo «lo más transparente y comprensible posible», pero el ansia de videocracia puede con estos políticos necesitados de imagen pública. Cuatro canales en 20 lenguas para mostrar su actividad, entrevistas con eurodiputados, sesiones plenarias y hasta contenidos para niños (¡...!) con la convicción de apostar por un formato «moderno y creativo» para llegar a «una especie de democracia bajo demanda». ¿Va en serio?
¿Quién les habrá dicho a los europarlamentarios que la democracia se pide a golpe de clic en YouTube? No, señorías. Lo suyo es videocracia y consiste en proyectar y controlar su imagen. Ahora es más fácil que nunca. Ya no se depende de una televisión convencional, del criterio de periodistas, programadores, dueños o gobiernos. Ahora los políticos son los dueños de su imagen. Ustedes, parlamentarios, quieren salir en la tele, aunque tenga que ser en una suya pagada con dinero de los europeos. 9 millones de euros anuales. Fíjense si los traiciona el subconsciente que cuando presentan Europa Joven, el canal para niños, los llaman «electorado del futuro». Gracias por sus imágenes, pero sigan preguntándose por qué interesa tan poco a los ciudadanos el Europarlamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.