

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Martes, 1 de julio 2008, 05:21
Por tercer año consecutivo, el Alarde de Irún transcurrió con normalidad. Atrás quedaron los incidentes que, durante una década, enturbiaron la celebración del día de San Marcial debido al enfrentamiento entre los partidarios del desfile tradicional -en el que las mujeres sólo intervienen como cantineras- y del que admite la participación de féminas en el papel de soldados. Ayer, la fiesta estuvo marcada por la buena convivencia entre ambas comitivas y la mayor participación registrada por la formación mixta.
A la vista del buen ambiente que se disfrutó durante toda la jornada en la localidad irundarra, la vieja polémica entre los que abogan por «respetar las tradiciones» y los defensores de un desfile «igualitario» está más que enterrada. Por si acaso, no estuvieron de más las precauciones. El Departamento vasco de Interior programó horas distintas para cada uno de los alardes, con el fin de evitar que coincidieran. A las 7.40 horas, el desfile tradicional, el de mayor respaldo popular, tuvo su arranque, aunque un tanto accidentado: al llegar a la plaza consistorial, el caballo que montaba el general resbaló, lo que provocó la caída de ambos y obligó a sustituir al equino lesionado.
Una mujer comandante
Una vez resuelto el incidente, los soldados efectuaron tres cargas de sus armas y los 7.500 participantes en este desfile, entre soldados y cantineras, recorrieron las calles de Irún, jaleados por numeroso público vestido de blanco, con fajín y pañuelo rojo al cuello.
Posteriormente, hacia las diez y diez de la mañana, partió el Alarde mixto, que congregó a más de un millar de hombres y mujeres, unos 300 más que el año pasado. Por primera vez, una mujer desfiló como comandante.
El Ararteko, Íñigo Lamarca, la directora de Emakunde, Izaskun Moyua, así como representantes de Aralar, Ezker Batua y ANV apoyaron este alarde, que contó con más espectadores que en años precedentes. En esta ocasión, no sólo no se escucharon insultos contra sus integrantes sino que pudieron contemplarse escenas insólitas hasta ahora, como ver conversando amigablemente a integrantes de ambos desfiles. El Defensor del Pueblo vasco expresó su «gozo pleno» al ver «a mujeres y hombres disfrutar en igualdad en esta fiesta», una alegría compartida por Moyua, que recordó el apoyo y «protección» que Emakunde ha dado a la participación de las mujeres-soldado. «Son dignas de admiración como abanderadas de la igualdad», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.