Miles de personas reclaman en Bilbao la oficialidad de las selecciones vascas
Una manifestación convocada por Esait recorrió las principales calles de la ciudad antes del partido
J. A. P. C.
Domingo, 30 de diciembre 2007, 04:05
Fue como la segunda parte de la 'Declaración de San Mamés'. Convocados por Esait, miles de personas reclamaron en Bilbao que se luche con ahínco para garantizar el derecho de las selecciones de Euskal Herria a competir en torneos oficiales. «Nos sentimos euskaldunes y queremos que Euskal Herria pueda tomar parte como selección en campeonatos internacionales. Y hoy en día, esto es imposible. Queremos que se creen federaciones que aglutinen a todos los deportistas de Euskal Herria». Fueron algunas de las palabras que dijeron los jugadores Gaizka Garitano y Koikili Lertxundi antes de la multitudinaria manifestación que arrancó a las 17.40 horas en las inmediaciones de La Casilla y que recorrió las principales calles de la ciudad. Ya desde antes de las cinco de la tarde, centenares de personas, sobre todo jóvenes con ikurriñas y senyeras, recalaban en la calle Autonomía para solicitar la oficialidad de las selecciones vasca y catalana.
Dos parejas de niños abrían la marcha con las banderas de ambas comunidades. Tras los pequeños, una pancarta con el eslogan «Euskal Herria. Nazio Bat. Selekzio bat» iniciaba la manifestación. Entre los que la portaban estaban los jugadores del Athletic Roberto Martínez 'Tiko', Joseba Garmendia, Markel Susaeta y Koikili; la jugadora del Athletic femenino Eva Ferreira; el gerente del Getxo Artea de rugby Aratz Gallastegi; el surfista Kepa Acero; el segalari Erasun y miembros de Esait como el ex jugador rojiblanco Endika Guarrotxena.
También se vio a políticos como Rafa Larreina, de EA, y la dirigente de Batasuna Karmele Aierbe. La manifestación congregó a miles de personas que corearon gritos a favor de las selecciones de Euskal Herria y Catalunya, así como proclamas a favor de la independencia y en contra de la bandera española. Los catalanes también mostraron su pancarta: «Una nació. Una selecció». Personas llegadas de todos los rincones del País Vasco y de muchos lugares de Catalunya, e incluso de Valencia y Galicia, recorrieron las calles Autonomía y Hurtado de Amazaga hasta llegar al Arenal, donde concluyó la marcha reivindicativa con un vídeo en el que varios deportistas se comprometían por una selección vasca.
Entre los que también dieron su apoyo testimonial estaban Andoni Iraola, los hermanos Olaizola, Abel Barriola y jugadoras de la Real y del Athletic femenino. Después, tras el agradecimiento de Esait, los miles de participantes en este acto enfilaron el camino de 'La Catedral'. Siguieron con sus arengas y reivindicaciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.