Borrar
La Bonoloto de hoy miércoles: comprobar resultados del 26 de marzo
Londres

Un donante debe mantener a los hijos de dos lesbianas a las que inseminó

Una agencia gubernamental británica le obligó a someterse a un test de paternidad y asumir los gastos de manutención Las demandantes eran dos amigas que le pidieron su esperma

ÍÑIGO GURRUCHAGA

Martes, 4 de diciembre 2007, 11:42

Andy Bathie, un bombero de 37 años que vive en el norte de Londres, donó su esperma hace cinco años a dos amigas, Sharon y Terri Arnold, que habían contraído matrimonio homosexual en una ceremonia religiosa y querían tener niños. Bathie apenas ha tenido contacto con los dos hijos nacidos en la pareja lesbiana. Afirma, al 'Evening Standard' que les ha visto un par de veces.

Pero, desde hace un año, tiene que pagar mensualmente la manutención de las criaturas tras el divorcio de la pareja lesbiana, después de que la Agencia de Apoyo a los Niños, que se dedica a proteger los intereses de los hijos en matrimonios rotos, le obligara a someterse a un test de paternidad y, tras resultar positivo, a asumir las obligaciones económicas correspondientes.

Cuando donó su esperma, Bathie tenía una relación sentimental con una mujer que había seguido un tratamiento de esterilización, pero ahora tiene una nueva pareja con la que quiere tener descendencia. Sin embargo, no puede tener hijos por el coste financiero que le acarrea la manutención de los dos niños de la pareja lesbiana.

En Estados Unidos, ya se han dado sentencias de este tipo en tribunales de algunos estados, que han causado también conmoción en las comunidades homosexuales. Los jueces americanos que han fallado en este sentido y la agencia británica se ajustan al principio legal que desemboca en que la madre no biológica de los niños, en la pareja lesbiana, no tiene ninguna responsabilidad legal sobre los hijos, mientras que sí la tiene el padre biológico, aunque haya actuado simplemente como donante.

Registros

La nueva legislación introducida en Reino Unido durante el Gobierno de Tony Blair dio un primer reconocimiento legal a las parejas homosexuales y una reforma actual pretende extenderlo a los asuntos de paternidad e incluiría en este caso a la madre no biológica. Pero Bathie, que ha llevado el caso a los tribunales, quiere que la ley se aplique de manera retroactiva y que se le libere de la responsabilidad financiera.

La Autoridad para la Fertilización Humana y la Embriología, que se dedica a supervisar las prácticas científicas y sociales en Reino Unido, señaló ayer al 'Daily Telegraph' que, para evitar problemas legales de este tipo, los donantes de esperma deben hacer su donación a través de clínicas de fertilización reconocidas oficialmente.

Las donaciones individuales e informales o mediante clínicas o acuerdos que se anuncian de diversas maneras pero no constan en el registro oficial pueden, incluso tras la nueva legislación, dejar al padre biológico indefenso ante una reclamación. Cuando la donación se lleva a cabo en una clínica registrada, en cambio, se elimina la responsabilidad legal del donante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un donante debe mantener a los hijos de dos lesbianas a las que inseminó