Springsteen aterriza en Euskadi
El Boss, que actuó ayer en Madrid, llega hoy en su avión privado para dar en el BEC su primer concierto en el País Vasco
I. ESTEBAN i.esteban@diario-elcorreo.com
Lunes, 26 de noviembre 2007, 14:16
Los autobuses empezarán a llegar a primera hora de la tarde, para las cuatro se espera que cientos de fans merodeen por el BEC de Barakaldo y a las siete se abrirán las puertas del recinto. Dos horas y media más tarde, Bruce Springsteen saldrá al escenario y pondrá sus dedos en el mástil de su guitarra para tocar, previsiblemente, los acordes de 'Radio Nowhere', incluida en su último disco, 'Magic'. Será la primera vez que toque en el País Vasco, y está previsto que se aloje en una suite de dos plantas en el hotel Sheraton, donde se ha preparado una cena para setenta comensales después del concierto.
El Boss llega de Madrid y el miércoles tiene que actuar en Milán. Aterrizó en el aeropuerto de Torrejón en su avión privado, el que usa durante la gira, y a la noche abarrotó el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, donde ofreció un concierto en la línea de los que acostumbra, con un despliegue de sonido rotundo y de movimientos de lado a lado del escenario.
La mítica gira del Jefe 'on the road' está en marcha por méritos del propio músico y de su grupo. Entre el firmamento de las 'megaestrellas', Springsteen destaca por apabullante directo, demostración de forma física, de años de experiencia en el circo del rock and roll y también de entrega personal. Un buen concierto del Boss, como los gloriosos del Palau Sant Jordi de Barcelona -uno de sus escenarios preferidos de todo el mundo- llega casi a las tres horas, con sólo un pequeño respiro que aprovecha para cambiarse de camisa.
Épica
En esta gira, Springsteen ha tocado hasta siete canciones del último disco, como 'Livin' in the Future', 'Gypsy Biker', 'Long Walk Home' y 'Girls in the Summer Clothes', todas ellas muy optimistas y aptas para poner a la gente bailando en un concierto. Pero también ha rescatado canciones de hace 35 años, de uno de los mejores discos del Boss, 'The Wild, the Innocent and the E Street Shuffle'. En esa lista de antiguas joyas se encuentran temas como '4th of July. Asbury Park (Sandy)', 'Kitty's Back' y 'Rosalita'.
La primera parte del concierto, cuando hace como que se va para que los asistentes griten el '¿Bruce, Bruce!' a modo de petición de bis, termina con el atronador y épico 'Badlands', una de las canciones más springsteenianas de su repertorio (valga la redundancia), contenida en el disco 'Darkness on the Edge of Town'.
El Boss tiene muchas tablas y se le notan. Si el guión no cambia demasiado, el músico se mostrará como sorprendido ante la aclamación del público y le dará lo que pide. También se le nota disfrutar un montón con lo que hace y sabe cómo transmitir ese entusiasmo. De hecho, no para de dar conciertos, y a sus 58 años, ya ha anunciado la segunda parte de esta gira. Comenzará en Harcourt, en el norte de Estados Unidos, el 28 de febrero, y llegará al Camp Nou de Barcelona el 19 de julio. Las entradas para este último concierto se ponen a la venta el jueves.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.