

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS |
Miércoles, 18 de julio 2007, 14:01
Un segundo terremoto de 6,6 grados en la escala de Richter ha vuelto a sacudir a gran parte de la costa oriental de Japón, con especial incidencia en Hokkaido. Por la mañana otro seísmo de 6,8 grados se registró en la región de Niigata provocando ocho muertos, casi mil heridos y una fuga de agua radiactiva en una central nuclear.
Según informó la agencia de noticias Kyodo, el segundo seísmo no causó víctimas y tuvo su epicentro a 370 kilómetros de profundidad bajo las aguas del mar y frente a la costa de Kyoto. Este nuevo temblor fue el más fuerte de los más de 40 movimientos telúricos de diferentes intensidades detectados en Japón desde que a las 10.13 de la mañana del domingo (1.13 GMT) se produjese un terremoto de 6,8 grados en la región de Niigata, al noroeste del país.
Como consecuencia de ese seísmo ocho personas fallecieron y más de 900 resultaron heridas, cifras que siguen aumentando a medida que pasan las horas y se realizan las tareas de desescombro en las más de 780 casas derruidas, especialmente en la ciudad de Kashiwazaki, provincia de Niigata.
Fuga de agua radiactiva en una central nuclear
La compañía eléctrica Tokyo Electric Power (TEPCO) ha asegurado que agua contaminada con material radiactivo se filtrado del reactor número 6 de su central nuclear de Kashiwazaki-Kariwa. El seísmo ha obligado a TEPCO a detener la actividad en su planta en Niigata para realizar una evaluación de daños, tras un incendio que afectó a un transformador eléctrico en su reactor número 3.
El fuego fue sofocado poco después sin que se detectasen fugas radiactivas y el gobierno japonés puso en marcha una investigación para esclarecer lo ocurrido. Incluso el primer ministro nipón, Shinzo Abe, canceló sus actividades de campaña electoral, de cara a los comicios al Senado del 29 de julio, para visitar la zona más dañada y se acercó hasta la central nuclear para comprobar de primera mano las medidas de seguridad adoptadas en las instalaciones.
Dispositivo para los afectados
La agencia meteorológica japonesa ya ha alertado de la posibilidad de que se registren temblores en la zona de una magnitud próxima a los 6 grados durante esta semana. El Gobierno de Japón ha puesto en marcha un dispositivo especial para atender a los afectados y normalizar la situación en el área.
En Niigata se han habilitado 100 centros de evacuación para las más de 10.000 personas que han tenido que abandonar sus domicilios por daños en su estructura. La zona afectada está sufriendo los efectos secundarios de un temblor de esta magnitud, como son los problemas de abastecimiento de electricidad, agua y gas.
Se ha cortado el suministro de luz en 56.000 hogares en la región de Niigata y Nagano, mientras que 60.000 tienen problemas para acceder a agua potable. En un primer momento, la agencia meteorológica japonesa emitió una alerta de tsunami aunque la desactivó poco después.
Antecedentes
El 23 de octubre de 2004, esta región sufrió un seísmo de la misma intensidad en el que murieron 67 personas y resultaron heridas 4.800. Japón se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del planeta y los terremotos de gran intensidad son relativamente frecuentes, si bien no suelen provocar daños, debido a que las construcciones del país están preparadas para los temblores.
El seísmo más grave ocurrido en Japón en años recientes se registró en Kobe (oeste del país) el 17 de enero de 1995, con una magnitud de 7,3 grados en la escala de Richter, y causó más de 6.000 muertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.