

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
AGENCIAS
Lunes, 23 de julio 2007, 19:52
Lucía y Francisco son dos de los ocho primeros bebés nacidos en España mediante la técnica de vitrificación o 'Cryo-top', una modalidad de reproducción asistida que, para evitar dañar la célula, no emplea hielo para conservar los óvulos. Hasta ahora, lo habitual era tratar los ovocitos con nitrógeno líquido a menos 196 grados centígrados; la cristalización causada por la congelación actuaba como una cuchilla y echaba por tierra seis de cada diez intentos. Lo que la vitrificación hace es deshidratar las células y convertirlas en una sustancia viscosa, pero sin que pierdan su virtud reproductora.
La madre de los gemelos, Ramona, una valenciana de 40 años, había aceptado someterse a este tratamiento en el Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) debido a las dificultades que le ofrecía la estimulación ovárica y dio a luz el pasado 23 de mayo. «No pienso en esto como un hito científico, sino en que ahora tengo dos hijos preciosos. Se lo aconsejo a todo el mundo», dijo ayer en la presentación en sociedad de sus hijos.
El director del IVI, José Remohí, y la directora del programa de criopreservación de ovocitos de la entidad, Ana Cobo, apadrinaron el acto. Los especialistas explicaron que Lucía y Francisco -que ayer aguantaron estoicos una intensa sesión de fotos por parte de los periodistas- nacieron sin complicaciones. Pesaron 2,3 y 2,5 kilos respectivamente y, hoy por hoy, «evolucionan como cualquier otro niño».
Este éxito de la medicina reproductiva abre la puerta a la creación de futuros bancos de óvulos, similares a los ya existentes de semen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.