El Gobierno vasco promete impulsar 27.000 viviendas protegidas en cuatro años
8.500 se destinarán al alquiler, una opción que el Ejecutivo considera estratégica
EFE
Martes, 3 de octubre 2006, 18:17
El Gobierno Vasco invertirá 2.800 millones de euros en el Plan Director de Vivienda 2006-2009, que prevé la promoción de 27.000 viviendas protegidas, un 67% más que en el anterior plan. El consejero vasco de Vivienda , Javier Madrazo, ha comparecido esta mañana tras el Consejo de Gobierno para dar a conocer el contenido del nuevo Plan Director de Vivienda, aprobado por el Ejecutivo autonómico.
Según ha dicho, el Gobierno Vasco prevé promover 27.000 viviendas protegidas, un 67% más que en el anterior plan (2002-2005) y un 93% más que entre el 2000 y 2003, cuando promovió 14.000 viviendas. Además, uno de los ejes estratégicos es aumentar la presencia del alquiler dentro de la oferta de vivienda protegida, de manera que de las 27.000 viviendas, 8.500 se destinarán al alquiler y el resto a la venta.
Aunque el régimen de venta sigue prevaleciendo sobre el de alquiler, la cuota del parque de alquiler ha ido aumentando con los sucesivos planes, ha recordado Madrazo. Si en el año 2001, la cuota de viviendas de alquiler social era del 2%, el Gobierno Vasco se ha marcado como objetivo que en el 2009 este porcentaje suba al 22%. El Gobierno Vasco promoverá el 54% de esas 8.500 viviendas de alquiler, es decir, un total de 4.550, los ayuntamientos el 35% y los promotores privados el resto.
2.800 millones de euros
El presupuesto de gastos del nuevo Plan Director de Vivienda se eleva a 2.800 millones de euros, de los cuales, 760 millones los aportará el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales y el resto se repartirán entre las distintas sociedades públicas y participadas del Ejecutivo como VISESA, Alokabide, Bizigune y Orubide. Bizigune, el programa de vivienda vacía, se convertirá en sociedad pública, con un presupuesto de 108 millones de euros.
Según Madrazo, el nuevo Plan Director de Vivienda se complementa con la Ley del Suelo y pretende garantizar el acceso a una vivienda a unas 33.250 familias o personas inscritas en Etxebide. En la actualidad, hay 76.193 personas demandando un piso en el Servicio vasco de Vivienda .
Por otro lado, el plan pretende poner en valor la vivienda ya construida mediante la movilización de vivienda vacía hacia el alquiler protegido. Concretamente, pretende que 5.000 viviendas vacías pasen a ser alquiladas. También se incrementan las ayudas para la rehabilitación de la vivienda , con el propósito de llegar a 41.000 viviendas rehabilitadas en el año 2009.
Por otra parte, se mantienen las medidas de lucha contra el fraude y se apuntan a una serie de objetivos que tienen su incidencia en el acceso a la vivienda , aunque no son competencia directa del Gobierno Vasco. En materia fiscal, competencia de las diputaciones forales, el plan recoge el compromiso del Gobierno Vasco de impulsar iniciativas que mejoren la fiscalidad de la vivienda .
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.