Borrar
A Tale of Paper
Análisis

'A Tale of Paper': Un entrañable side scroller 3D

Se trata del último lanzamiento del programa PlayStation Talents

aimar alonso

Jueves, 29 de octubre 2020, 12:05

Hay videojuegos que te venden su propuesta y otros que te la hacen sentir. 'A Tale of Paper', de los barceloneses Open House Games, es de los segundos.

Este equipo (ganador de los Premios PlayStation 2018 con el título que nos ocupa) emprendió un camino que, si bien no eran pioneros en recorrer, a fe que han sabido hacerlo con identidad propia.

A Tale of Paper, una pequeña gran aventura de plataformas y puzles, nos pone en la piel de Line. Hablamos de un trozo de celulosa que, no sabemos bien por qué, cobra vida para realizar el último deseo de su creador. De esta forma nos adentraremos en un viaje un tanto melancólico y triste, cuyos detalles conseguirán sacarnos una sonrisa.

A Tale of Paper pudo ser disfrutado en la última edición del Fun & Serious Game Festival, donde ya pudimos comprobar que apuntaba maneras. Visto el resultado final, no nos equivocábamos.

Open House no esconde la influencia de los desarrollos de Tarsier Studios ('Little Nightmares') y Playdead ('Limbo', 'Inside'). Por momentos parece que incluso los homenajean con un diseño de niveles un tanto sombrío que, desde el minuto uno, nos hace sentir que algo no va bien. Todo ello, con una narrativa reducida a la mínima expresión.

Bien es cierto que patina un poco en este punto. Si los estudios antes mentados hacen participe al jugador de elementos de importancia dentro de la historia, la obra de Open House peca de conservadora a la hora de informar al usuario. Como A Tale of Paper no tiene una sola cinemática o línea de dialogo, echamos en falta alguna concesión que nos permita empatizar más con lo que se cuenta.

En cuanto a mecánicas, Line deberá aprender diferentes técnicas de Origami para solventar cada nivel (rompecabezas inclusive). De esta manera, podrá convertirse en rana para saltar grandes distancias y sortear los objetos más voluminosos; mientras que haciéndose una bola conseguirá acceder a conductos por los que alcanzar zonas aparentemente inaccesibles. Incluso planeará hasta su próximo objetivo cual hoja de papel.

Como aspectos a mejorar, hemos notado que el control no está del todo pulido: el tener que jugar con los sticks para mover a Line (y lo caprichoso de la cámara) nos hará tropezar bastantes veces, obligándonos a repetir secciones e incluso niveles completos de forma un tanto artificial.

En cualquier caso, no es un juego al que vayamos a pedir la perfección. Al contario, es un desarrollo que deja muy claro el enorme potencial del proyecto PS Talents y, lo que es aún más importante, la calidad de los estudios independiente que hay en nuestro país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'A Tale of Paper': Un entrañable side scroller 3D

Análisis A Tale of Paper para PS4