Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Tinanic se hundió en la madrugada del 15 de abril de 1912. Un accidente en el que murieron 1.496 personas de las 2.208 que viajaban. Una tragedia que fue recreada para el cine por James Cameron. La famosa película, que se estrenó en 1997, fue protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, en la que se muestra cómo el barco se hunde de noche.
Sin embargo, en las últimas horas se ha viralizado un vídeo en las redes sociales en las que muestra cómo supuestamente fue en realidad el hundimiento del Titanic. En las imágenes compartidas en X (antes Twitter) se ve que no hay casi luz, ya que cuando se produjo el fatal accidente, en la madrugada del 15 de abril, estaba completamente nublado. Es decir, que las estrellas no se podían contemplar.
How Titanic sinking really looked pic.twitter.com/5jgU7AWyUm
— Science girl (@gunsnrosesgirl3) February 15, 2024
En el vídeo, que tiene ya más de 24 millones de reproducciones, muestra cómo pudieron ser esos últimos momentos del barco en total oscuridad. Una simulación que ha provocado una avalancha de comentarios. «Uau, en la oscuridad es 100 veces más aterrador», dice un internauta. «Esa oscuridad, ese horror, ese dolor, ese susto», añade otro. Y es que todos hacen alusión al terror que se pudo vivir en esos momentos.
De hecho, tal ha sido el interés de los internautas, que la palabra Titanic se ha posicionado como 'tendencia' en Google.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Los cuatro jóvenes que fallecieron en el Puerto de Lunada celebraban un cumpleaños
S. Sánchez/ L. Villa/ A. Bringas/ A. Verano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.