Borrar
Fotolia

El valle vasco que parece una postal suiza y encandila a sus visitantes

Aramaio, en Álava, muy cerca de los límites de Bizkaia y Gipuzkoa, es un tesoro natural que ofrece inigualables rutas de senderismo

Domingo, 9 de marzo 2025, 17:15

Rodeado de montañas, y en algunas ocasiones escondido entre la niebla, el valle de Aramaio, en Álava, es una auténtica joya natural. Situado muy cerca de los límites de Bizkaia y Gipuzkoa, forma parte del parque natural de Urkiola. Un lugar con un halo mágico, que fue apodado como 'la Suiza española' por parte del rey Alfonso XIII, durante una visita realizada a principios del siglo XX.

Y es que tanto sus altas montañas como sus prados verdes y sus pequeños núcleos urbanos, rodeados de bosques de hayas, pinos, cipreses y robles, y salpicados por históricos caseríos, entre ellos destaca el de Bengoa, en Arriola, el más antiguo de la zona, parecen trasladar al visitante hasta los Alpes suizos, dando forma a uno de los entornos naturales más bonitos de Euskadi. Un paisaje en el que además sobresale el Anboto (de 1.330 metros de altitud) y del Udalaitz (1.117).

E C.

Todo el conjunto, entre los montes Arangio y Gantzaga, ofrece tranquilidad, convirtiéndose en un gran reclamo turístico, ideal para desconectar, que encandila a propios y a extraños, y que ofrece además inigualables rutas de senderismo, para perderse haciendo deporte entre la naturaleza. Además de contar con un entorno natural extraordinario también existen edificios singulares, como la ermita de San Cristóbal, un crucero del siglo XVI, o la Ferrería de Aurtola y el caserío Salturri, considerados estos últimos patrimonio arquitectónico. En uno de sus núcleos urbanos, en Olaeta, se encuentra el caserío de Atxeta, donde se elaboran los premiados quesos de origen Idiazábal de la luchadora y medallista olímpica Maider Unda.

Turismo sostenible

Para los aventureros, este valle ofrece rutas de senderismo como la PR-A 21, una de las más populares, que permite recorrer toda la biodiversidad del entorno. Con vistas panorámicas espectaculares, también existe un sendero desde Gantzaga hasta el collado de Zabalandi, para disfrutar del Amboto. Otro camino, asequible para toda la familia, de cuatro kilómetros, arranca y termina frente a la ermita de Santa Ana, pasando por Arraga, Arriola y Errotabarri.

Además, Aramaio se erige como un destino ideal para realizar turismo sostenible, con actividades relacionadas con la vida rural, como la visita al Aldeko Eztia, donde se puede vivir el día a día de un apicultor y cómo es el proceso de extracción de miel. Junto a todo ello, la cercanía de los embalses de Ullíbarri-Gamboa y Urrunaga permite la práctica de deportes acuáticos. Una suma de factores que hace de este rincón, que combina tradición, historia y naturaleza, un lugar muy especial en el que perderse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El valle vasco que parece una postal suiza y encandila a sus visitantes

El valle vasco que parece una postal suiza y encandila a sus visitantes