22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
22 fotos
Jueves, 24 de diciembre 2020, 07:25
«Desde el Colegio de Enfermería de Bizkaia, como representantes del colectivo profesional protagonista en la próxima campaña de vacunación frente al SARS-CoV-2, animamos a la población a que siga las indicaciones de las autoridades sanitarias en este aspecto y a que tenga confianza en la seguridad de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento».
«Las vacunas han sido uno de los mayores logros de la humanidad consiguiendo evitar muchas muertes y secuelas graves ocasionadas por las enfermedades infecciosas. En la era de la pandemia Covid-19 la vacunación colectiva nos permitirá conseguir esa tan deseada ‘inmunidad de rebaño’ necesaria para recuperar nuestra salud como personas individuales y como sociedad, y avanzar hacia el futuro a través de una agenda centrada en el desarrollo saludable y sostenible».
«Ya sólo creo en la ciencia y pienso sinceramente que esta vacuna es la gran oportunidad de colaborar a que la pandemia deje de destrozarnos el futuro del planeta. Tengo ganas de que me toque tomarla. Y animo a que una gran mayoría lo haga, sin escuchar los mensajes de los siniestros negacionistas».
«Me vacunaré. Cuanto antes alcancemos un nivel suficiente de personas inmunizadas, antes recuperaremos la normalidad y, por lo tanto, nuestra vida».
«Ya estoy esperando que me llamen de Osakidetza para vacunarme. Creo firmemente en las vacunas y creo en que la ciencia nos sacará de este agujero negro en el que llevamos viviendo los últimos meses por culpa del coronavirus. Ponerme la vacuna será una tranquilidad para mí y, sobre todo, para todos aquellos que tengo cerca».
«Me vacuno por responsabilidad, nos compete a todos. Me preocupa que la vacuna solo llegue a los países con las economías más fuertes y no lo haga a los débiles, porque, si no nos vacunamos todos, la pandemia seguirá. Todos somos ya el mismo pueblo. Es cuestión de solidaridad. ¡Ojalá pudiera vacunarse todo el mundo!».
«Los motivos para vacunarme los tengo muy claros. Lo primero, me vacunaré por solidaridad con los demás. Por si fuera poco, soy fumador. Si el bicho me pilla, me mata. Y mucho confío en la ciencia, que tanto nos hace falta. En cuanto pueda, me vacunaré sin dudarlo. Hay que pensar en los demás y hay que acabar con la pandemia».
«Claro que me voy a vacunar en cuanto me toque. Estamos deseando ver la luz después de una año horrible con esta pandemia. Laboratorios del mundo entero han estado buscando una solución a través de las vacunas, y todas las que ya se están distribuyendo han sido sometidas a evaluaciones exhaustivas en ensayos clínicos y aprobadas y autorizadas». Con todo esto, los motivos más importantes por los que me voy a vacunar son que ayudará a evitar que contraiga la enfermedad, es la manera más segura de ayudar a generar protección y es la herramienta mas importante para ayudar a frenar la pandemia. A través de la vacuna espero que volvamos a la ‘normalidad’ en el 2021».
«Los farmacéuticos queremos transmitir que la vacuna es, junto a las medidas de seguridad que ya conocemos, una herramienta fundamental más para contener el avance de la pandemia. Servirá para evitar muertes, ingresos y un colapso del sistema sanitario. Tenemos la suerte de que las autoridades sanitarias pongan a disposición de toda la población este plan de vacunación y, por tanto, tenemos que ser responsables y debemos participar. Desde el colectivo haremos hincapié en que hay que repetir las dosis. Hay absoluta tranquilidad por la eficacia y considero que habría que dejar a un lado los bulos».
«Me pondré la vacuna en cuanto me corresponda. Así que animo a todas las personas a que por su propia seguridad y por la de los demás, se la pongan. Creo firmemente en las personas y científicos que trabajan y han trabajado incesantemente en estos largos meses en su desarrollo». «La solución pasa porque nos vacunemos con la mayor brevedad posible y con la esperanza de poder recuperar la ‘normalidad’ perdida cuanto antes. Pero mientras llega ese momento, todos tenemos la obligación de seguir cumpliendo con las normas de seguridad preventivas. ¡Por los que queremos y por nosotros mismos!».
. «Me vacunaré en cuanto me avisen que es mi turno. Pero antes le tocará a mi ama, claro. Ella está muy animada y decidida, y esto me tranquiliza mucho. Saberse protegida es vital para cualquier persona. En estos últimos meses nos hemos sentido vulnerables, como tantas personas se sienten cada día en todo el planeta. Pero ellas carecen de la esperanza que aquí tenemos».«Confío en estas vacunas, que son el resultado del esfuerzo de mucha gente de ciencia y de una gran dedicación de fondos públicos de muchos Estados. Quisiera que esta colaboración se diera también para garantizar a todas las personas el mismo derecho a la salud que legítimamente exigimos aquí nosotros».
«Estamos atravesando un problema grave de salud pública, sanitaria y económica. Creo en la ciencia y cuando nos llamen para ir a vacunarnos, ahí estaré sin duda. El aplauso de las ocho de la tarde a los sanitarios durante el confinamiento debería transformarse ahora en la decisión de ponernos todos la vacuna».
«La vacuna mejorará la movilidad a nivel social. Servirá para que todos estemos ‘bien’. Tenemos que pensar en los demás. Iré a vacunarme en cuanto me toque. Supongo que antes llegará a mi mujer, que trabaja en una residencia para personas mayores, aunque estoy concienciado desde el principio. Necesitamos movernos y la vacuna es la mejor solución».
«Por supuesto que me vacunaré y no solo porque como personal sanitario lo considero obligado, sino porque conseguir que todos lo hagamos será la mejor manera de prevenir el contagio y evitar la propagación, además de un paso esperanzador para recobrar cierta normalidad y dejar atrás lo lamentablemente vivido».
«Hemos resistido y sufrido mucho sabiendo que solo la vacuna nos puede sacar de esta terrible situación. No comprendo que haya personas que vacunen a sus hijos e hijas para protegerles y ahora no estén dispuestas a hacerlo con ellas mismas. Por solidaridad y por acelerar la mejoría, en cuanto me lo propongan, me vacuno».
«Me vacunaré porque quiero a mi ama, a mis suegros, a los míos... Porque les necesito y quiero estar con ellos; estar de verdad, sin miedo».
«Me vacunaré por solidaridad con mis semejantes y porque hay que terminar con la pandemia. La vacuna es un apoyo en beneficio de las empresas y para que los profesionales vean la luz en sus negocios. Considero importante llevar una vida más sana para reforzar la inmunidad personal».
«Me voy a vacunar, y lo haré con mucha esperanza y agradecimiento al gran esfuerzo que esta haciendo la comunidad científica internacional para erradicar esta pandemia que tantas vidas y dolor esta costando. También creo que es una obligación moral para evitar que sigan produciendose víctimas. No tengo la menor duda de que juntos, siguiendo con responsabilidad las medidas preventivas, y vacunados, venceremos al covid».
«La única manera de dejar atrás de una vez por todas esta pandemia, que ha puesto nuestras vidas del revés, pasa por hacerlo juntos y por el camino del rigor, la serenidad y la evidencia científica. Como periodista, es mi deber combatir los bulos, las teorías conspiranoicas y cualquier actitud que nos aleje de la luz al final del túnel. Algo estamos haciendo bien, porque en el último CIS los ciudadanos que se declaraban contrarios a vacunarse se habían reducido a la mitad, un todavía elevado 28%. Por eso, porque cualquiera medianamente informado sabe que, aunque forzosamente más rápido que en otras ocasiones, el proceso para dar luz verde a las vacunas ha cumplido y cumple con todas las garantías de la comunidad médica y científica, me vacunaré cuando me toque. Y todos deberíamos hacerlo».
«Las vacunas han sido la medida de prevención que más beneficios ha aportado a la humanidad, erradicando enfermedades que antes eran epidémicas y provocaban millones de muertes y graves secuelas». «No hay duda de que ningún otro medicamento ha salvado tantas vidas. Estamos viviendo una situación dramática, sin precedentes para nuestra generación, y los ciudadanos debemos actuar con responsabilidad». «Para conseguir protegernos nosotros, para proteger a la gente que queremos y para proteger a toda nuestra comunidad. Vacunarse es un acto de solidaridad. Quiero animar a la sociedad vizcaína a que, una vez más, se muestre generosa y actúe de manera ejemplar».
«Estoy a favor de la vacunación y que se active cuanto antes como barrera que salvará muchas vidas. Se ha hecho un esfuerzo a nivel mundial tremendo para parar al virus y estamos cerca de tener una esperanza real de conseguirlo. Que vayan las primeras vacunas para los que más lo necesitan y luego iremos el resto. Ojalá recuperemos pronto la antigua normalidad».
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.