

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Oskar Ortiz de Guinea
San Sebastián
Martes, 3 de diciembre 2024, 14:59
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de San Sebastián ha acordado este martes el ingreso en prisión provisional del presunto autor de la muerte Leonor el pasado sábado en Pasaia ... . El hombre, de 53 años y expareja de la víctima, se entregó esa misma tarde a la Policía Municipal de Villabona tras cometer el crimen. Después de pasar esta mañana a disposición judicial, el juez ha decretado su ingreso en prisión provisional por la supuesta comisión de un delito de asesinato en el ámbito de la violencia de género. La víctima, una mujer colombiana de 45 años, le había denunciado por violencia de género en dos ocasiones.
La primera denuncia, la única que le constaba a la Ertzaintza, tal como confirmaron el domingo fuentes del departamento vasco de Seguridad, fue en 2020. Se emprendió un procedimiento de diligencias urgentes y él, un colombiano de 53 años, fue condenado y la ahora fallecida fue protegida en un piso de acogida, entre otras medidas preventivas. Sin embargo, la mujer finalmente retiró la denuncia y el expediente se cerró en 2022. Ese mismo año, Leonor presentó otra denuncia por violencia de género. Se abrieron diligencias en el juzgado de Irún, pero el caso se archivó porque ella se acogió a la dispensa de no declarar y argumentó que seguía con él, según ha podido saber este periódico de fuentes judiciales.
Conforme han ido transcurriendo las horas, se han podido comprobar más detalles sobre el asesinato machista que el sábado conmocionó a Gipuzkoa y en especial a la población de Antxo. Su autor es un colombiano que residía en Amasa-Villabona, tal como ratificaron fuentes municipales. Este extremo explica el motivo por el cual el sábado se entregó voluntariamente en las dependencias de la Policía Municipal de esta localidad. Fuentes conocedoras del caso aseguran que el hombre no ofreció ningún tipo de resistencia.
Al ser fin de semana, un único agente estaba en la sede policial. Se presentó ante él y, según las mismas fuentes, dijo «vengo a hacer una declaración, he matado a mi pareja». A continuación entregó el arma con la que había descerrajado un disparo mortal en la cabeza de la mujer. Se trata de una pistola pequeña para la que carecía de permiso. La Policía vasca, que envió varias patrullas a Villabona para proceder al arresto del asesino confeso, trata de llevar con hermetismo las pesquisas de su atestado, que incluyen poder determinar la procedencia del arma de fuego.
A la concentración celebrada el sábado en Pasaia le siguieron ayer varias más en diversos municipios de Gipuzkoa. Entre ellas, la promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa en San Sebastián y la convocada por los colectivos feministas en Amasa-Villabona. Entre las decenas de asistentes a esta, nadie conocía la identidad del arrestado. «En este pueblo hay una nutrida comunidad latinoamericana, pero suelen relacionarse entre ellos», reconocían por la mañana en varias terrazas hosteleras. Varios colombianos preguntados por este periódico aseguraron desconocer quién era el autor del crimen.
No es la primera ni, lamentablemente, tampoco será la última vez que una mujer es asesinada por su pareja o su ex después de haber vivido en un contexto de agresiones. Por este motivo, el Ararteko exigió ayer una «seria revisión del caso». Esta tarde, a las 15.00 horas, habrá una reunión entre Emakunde y la asociación Bekoz Beko de Pasaia, según ha informado la portavoz del Ejecutivo María Ubarretxena, esta mañana.
El sábado, la directora del Instituto Vasco de la Mujer, Miren Elgarresta, manifestó en la concentración en Antxo que «no podemos hablar de un fallo» en los protocolos institucionales. La directora de Emakunde vino a referirse a que la mujer recibió la protección pertinente cuando denunció aquella primera agresión –que fue un intento de homicidio, según la asociación especializada a la que Leonor fue derivada: «la intentó matar»–, aunque una vez que retiró la denuncia y el expediente fue archivado, ya no estaba catalogada como una víctima protegida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Ingresan en prisión 6 de los 11 detenidos en la macrooperación antidroga en Bizkaia
Ainhoa de las Heras y Luis Gómez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.