

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Beñat Arnaiz
Miércoles, 19 de febrero 2025, 16:45
La Comisión de Control y Transparencia del Gobierno Vasco se encuentra a la espera de que la sección de asuntos internos de la Ertzaintza recabe ... la información pertinente sobre la denuncia interpuesta por una mujer colombiana de 32 años que, tras ser arrestada por la policía autonómica el sábado 1 de febrero en San Sebastián, fue ingresada en la UCI del Hospital Donostia «con un edema cerebral y parálisis parcial».
Los hechos han trascendido este miércoles en medios de comunicación y agencias del país sudamericano, pero la Ertzaintza y el Gobierno Vasco ya eran conocedores del caso la semana pasada, cuando el consejero de Seguridad Bingen Zupiria lo comunicó a la Comisión de Control y Transparencia que preside Juan Luis Ibarra.
Ambas partes acordaron preparar un informe para esclarecer lo sucedido, que en estos momentos de la investigación está a la espera de que asuntos internos de la Ertzaintza recabe y transmita la información a la Comisión, que también se encuentra atenta de lo que se instruya en la administración de justicia.
Según EFE Colombia, los hechos ocurrieron el pasado sábado 1 de febrero, cuando la mujer salía de una discoteca ubicada en la calle Manterola, en el centro de la capital guipuzcoana, y se vio envuelta en una discusión que provocó la intervención de los agentes de la Ertzaintza. El diario colombiano 'El País' de Cali detalla que «estaban celebrando un cumpleaños y saliendo del lugar su pareja tuvo una discusión con otro joven. Al llegar la Policía se llevó al novio de ella –la víctima–, que empezó a reclamar por qué se lo llevaban si no había hecho nada. Ella gritaba y a raíz de eso uno de los agentes la empujó y cayó al piso. Se golpeó la cabeza, quedó inconsciente y aún así, se subieron encima de ella y la seguían golpeando», y adjuntan la captura de un vídeo en el que se ve a un agente apoyando la rodilla sobre la mujer, tumbada boca a abajo.
Según la versión de testigos citados por la publicación colombiana, fue trasladada a los calabozos de la comisaría, «donde le propinaron golpes, la redujeron y perdió el conocimiento». La madre asegura que «pasaron ocho horas desde que se produjo la agresión hasta que la trasladaron al hospital», donde fue ingresada en la UCI con, según el parte médico acreditado en la denuncia presentada a la Guardia Municipal de San Sebastián, «hemorragia cerebral y parálisis parcial».
Fuentes de la Comisión de Control y Transparencia consultadas por este periódico transmiten que a la espera de conocer toda la información, «de momento sabemos poco» de lo que ocurrió aquella noche con esta mujer que, según informa El País de Cali, lleva unos años trabajando en España cuidando a personas de tercera edad y tiene en Colombia dos hijas, de 12 y 5 años.
Las mismas fuentes apuntan que la mujer, en el contexto de una pelea, fue detenida por un presunto delito de «atentado contra la autoridad», que fue llevada a la Ertzain-etxea de Donostia y que fue «a la mañana siguiente» cuando la detenida se desvaneció, teniendo que ser trasladada al Hospital. No se encuentra ya ingresada.
Sí apuntan que la mujer, en el contexto de una pelea, fue detenida «por atentado contra la autoridad», que fue llevada a la Ertzain-etxea de Donostia y que «a la mañana siguiente» la detenida se desvaneció, teniendo que ser trasladada al Hospital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.