

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martín Ruiz Egaña
Sábado, 4 de enero 2025, 00:40
Las enfermedades respiratorias mantienen una tendencia ascendente en Euskadi, como viene siendo habitual en estas fechas. Las últimas semanas de diciembre siempre traen picos de ... contagio de virus, y 2024 no ha sido una excepción. En un informe recientemente publicado por Osakidetza se constata que la tasa de gripe está al alza en la comunidad autónoma. El Departamento de Salud confirma que los datos de la semana del 23 al 29 del mes pasado mantienen la línea ascendente que ya se apreciaba en las fechas anteriores.
En concreto, en el último informe de vigilancia de infecciones respiratorias del Servicio Vasco de Salud se revela que en la semana del 23 al 29 la tasa de casos registrados en los ambulatorios ha sido de 461,4 por cada 100.000 habitantes. Es cierto que la semana anterior habían sido 530,3. Pero ese aparente descenso se debe no a que haya menos incidencia, sino a que el día 25 fue festivo y por lo tanto inhábil para los ambulatorios. Es decir, descontada esa jornada menos el número de casos ha seguido creciendo.
Más allá de las cifras, donde sí han percibido de manera muy clara el repunte de la gripe ha sido en las farmacias. Muchas personas que parecen este tipo de virus respiratorios, que son bien conocidos, deciden acudir a estos establecimientos antes que a su centro de salud. En la farmacia Unamuno y Martínez, ubicada en el barrio donostiarra de Bidebieta, la gente acude «en masa» por la gripe. «No paramos de atender a personas que se han contagiado», detalla Amaia Unamuno, farmacéutica del establecimiento. Existen varios factores que influyen y que son recurrentes. Uno importante es que «en estas fechas solemos juntarnos para las comidas y cenas de Navidad, que son más propicias al contagio entre familiares».
Además de ese condicionante social, en esta época del año se suele sumar un factor externo: la meteorología, que además propicia la existencia de entornos cerrados y, por lo tanto, menos ventilados que facilitan la propagación de los virus. «Este año además ha coincidido muy mal tiempo y, sobre todo, mucho frío. En este contexto es más fácil contraer este tipo de enfermedades respiratorias», aclara Unamuno.
Según ha informado el Departamento de Salud del Gobierno vasco, el grupo de bebés menores de un año ha registrado la tasa más alta de contagios por infecciones respiratorias, con 3.901,3 casos por 100.000 habitantes, seguido por los grupos de 1 a 4 y de 5 a 14 años con 2.204,4 y 599,5 casos, respectivamente. Evitar un contagio es igual de importante que recuperarse de la enfermedad. «Nosotros recomendamos el uso de mascarillas, que parece que se nos ha olvidado. También evitar el contacto con personas vulnerables en espacios cerrados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.