

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Osakidetza acaba de lanzar una campaña promocional para captar a los médicos que finalizan estas semanas su formación MIR. Uno de los elementos más significativos ... de esta iniciativa es un vídeo en el que se mezclan las condiciones laborales y salariales que Salud ofrece a estos profesionales, con testimonios de facultativos de otras comunidades que trabajan en la actualidad en Osakidetza e imágenes de los principales atractivos turísticos de la comunidad. La grabación de minuto y medio está salpicada de planos del Guggenheim, la playa de La Concha o Gaztelugatxe. Pero también de los viñedos de la Rioja Alavesa, Lekeitio, Vitoria o la getxotarra playa de Azkorri, entre otros lugares.
La campaña está destinada tanto a atraer a jóvenes médicos formados fuera de Euskadi como aquellos residentes que han completado su formación en Osakidetza. Salud ofrece a estos profesionales salarios con un sueldo base de 56.629 euros, a los que se sumarán los complementos por hospitalización (1.755 euros anuales), antigüedad (793 euros al año) y autoconcertación (horas extra), contratos temporales de hasta tres años o 28 días laborales de vacaciones a los que sumar otros 6 de asuntos propios. Pero además de con condiciones laborales y los puntos fuertes del Sistema Vasco de Salud, el Gobierno vasco vende Euskadi para atraer a profesionales de otros territorios.
Osakidetza ha denominado a esta acción para fichar talento su plan de rejuvenecimiento y fidelización. Se trata, según lo define Salud, de un programa que ofrece condiciones atractivas de contratación, desde el punto de vista retributivo, así como de condiciones laborales y de desarrollo profesional». Con esta iniciativa la sanidad pública vasca «busca incorporar a su plantilla a las personas con mayor preparación con el fin de dar respuesta a los retos que se plantean en materia de salud y afrontar además la falta de profesionales que existen en algunas categorías médicas».
El plan va dirigido tanto a facultativos de Atención Primaria como de los hospitales. Osakidetza asegura que a estos profesionales, tanto de Euskadi como de otras comunidades «les abre las puertas para incorporarse al equipo de un sistema de salud puntero y referente en Europa».
Euskadi ha abierto el plazo para que estos jóvenes galenos se inscriban en las listas de contratación del Servicio Vasco de Salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.