Osakidetza elevará a 32 las enfermedades que se detectarán en recién nacidos con la prueba del talón
Es la principal novedad en materia de cribados prevista en Euskadi de cara al próximo año
Osakidetza detecta en la actualidad 23 enfermedades en recién nacidos gracias a la prueba del talón. El próximo año este número se elevará a 32. ... Esta es una de las principales novedades que va a incluir el Servicio Vasco de Salud en su programa de cribados en los próximos meses. Este tipo de test en bebés permiten identificar de forma temprana diferentes patologías que pueden condicionar la vida de ese niño para iniciar cuanto antes su tratamiento. El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha insistido este viernes en que «estas pruebas son cruciales para asegurar la salud y el bienestar a largo plazo de los niños, ya que permiten una intervención precoz y una mejoría en el pronóstico de estas afecciones, evitando discapacidades graves o incluso fatales».
Martínez ha intervenido en el Parlamento vasco para actualizar los últimos datos sobre los programas de detección precoz de diferentes tipos de tumores en Euskadi. En el caso del de mama, se identificaron 715 cánceres a lo largo del pasado año gracias a esta iniciativa en la que participa cerca del 80% de la población diana. Está dirigido a mujeres de entre 50 y 69 años, aunque son varias las comunidades autónomas -Cataluña y Asturias entre ellas- que han anunciado la ampliación de ese rango de edad, tanto por abajo como por arriba. Euskadi no ha dado ese paso, al menos de momento. La supervivencia a los 5 años de aquellas mujeres a las que se les ha detectado un tumor es del 93%.
El que sí ha ampliado su franja de edad es el cribado de cáncer colorrectal. Se ha extendido de los 50 a los 74 años, gracias a lo cual se espera aumentar un 25% el número de casos identificados de forma temprana. Solo el pasado año esta prueba afloró 1.154 tumores en varones y 931 en mujeres, el 70% en fases aún iniciales.
Euskadi participa a su vez en proyectos piloto para comprobar la eficacia de los cribados de cáncer de pulmón y de próstata, con el fin de decidir si estas pruebas se incorporan a la cartera de servicios de Osakidetza en los próximos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.