La moda de los 'labios rusos' y el peligro de las clínicas clandestinas
Así se llaman a los carnosos, prominentes y sensuales, como los que lucen famosas modelos de origen caucásico, como Irina Shayk y Natalia Vodianova
La práctica de la medicina requiere profesionalidad e higiene. Ni lo uno ni lo otro puede encontrarse al margen de la legalidad. Agentes del Cuerpo ... Nacional de Policía han desmantelado en Madrid un centro de belleza que practicaba tratamientos estéticos sin personal cualificado, ni las medidas de higiene y seguridad necesarias. Expertos en medicina estética consultados por este periódico recuerdan que acudir a personas que trabajan al margen de los cauces oficiales puede acarrear graves riesgos para la salud, desde infecciones a la muerte.
Tres mujeres ucranianas de diferente edad ofrecían a sus clientes la posibilidad de realizarse infiltraciones de ácido hialurónico para conseguir lo que se conoce como 'labios rusos'. Es así como suelen llamarse a los labios prominentes, carnosos y sensuales, como los que lucen famosas modelos de origen ruso, como Irina Shayk y Natalia Vodianova. Las tres sospechosas, de 43, 31 y 25 años, han sido detenidas, acusadas de un delito contra la salud pública, que el Código Penal castiga con penas de seis meses a tres años de prisión.
La condena puede conllevar la inhabilitación para la profesión, que -por lo que se sabe- en este caso es imposible. En el momento de ser detenidas, los policías sorprendieron a una de las sospechosas cuanto intentaba esconder entre su ropa un envase de toxina botulínica (un fármaco más conocido como 'bótox') con una etiqueta en coreano.
Preciosos rostros destrozados
El medicamento que destrozó el rostro de mujeres tan bellas como Meg Ryan, Nicole Kidman y Lindsay Lohan, se viene utilizando en medicina desde mediados de los ochenta. El preparado se obtiene a partir de un germen llamado 'Clostridium Botulinum' que suele aparecer en las conservas mal embotadas que se encuentran a una temperatura inadecuada.
La búsqueda de terapias fuera de los cauces legalmente establecidos favorece la aparición de infecciones que pueden llevar a la muerte

En España, los primeros en darle una utilidad clínica fueron dermatólogos y cirujanos estéticos. Al principio, servía para corregir asimetrías del rostro y eliminar arrugas gestuales de manera temporal. Ganó por ello popularidad por su uso estético, pero su empleo se ha extendido a amplios ámbitos de la práctica médica.
Debidamente tratado y aplicado, mediante infiltraciones controladas en el músculo, permite tratar patologías muy diversas, como tortícolis permanentes, cefaleas, estrabismo y para la corrección también de determinados tics faciales, como el cierre constante de los ojos o el bloqueo permanente de los músculos.
Medicamentos entre la basura
Las condiciones en que las detenidas realizaban sus intervenciones dejaban mucho que desear, según se desprende de la nota difundida por la Policía. Los agentes comprobaron que los productos utilizados se almacenaban en una habitación, a la que sólo podía accederse gateando. El producto que luego se inyectaba a la clientela se amontonaba en cajas, apiladas junto a neumáticos viejos y un contenedor de basura.
En aquella estancia, había también una nevera donde se conservaban envases con ácido hialurónico abiertos y caducados. Junto a ellas, fueron localizadas también jeringuillas para su utilización reiterada con diferentes clientas.
En la operación de desmantelamiento, los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía descubrieron un diario donde se describía con detalle el proceso para la aplicación de los tratamientos. Por lo descubierto, las sospechosas adquirían el material clínico a través de una aplicación de mensajería instantánea. Los envíos tampoco guardaban las medidas sanitarias de conservación de frío que establece la legislación, lo que favorece su pérdida de eficacia y, lo que es peor, el riesgo de una posible infección por contaminación bacteriana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.