Borrar
Retenciones en el Txorierri tras un accidente múltiple con un herido
Las personas con diabetes deben controlar regularmente los niveles de glucosa en sangre. Fotolia

El importante aviso de Sanidad a las personas diabéticas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte sobre un problema en los controles de azúcar de una conocida app

Pablo Ariza

Lunes, 23 de junio 2025, 09:05

Las personas diabéticas controlan a diario sus niveles de glucosa con el objetivo de mantenerlos lo más estables posibles y evitar así picos en la sangre que provoquen afecciones de salud. En España, más de 5 millones de personas viven con diabetes y lidian a diario con la tarea de mantener el azúcar dentro de unos niveles recomendados y evitar futuros daños.

El glucómetro, la herramienta que mide los niveles de azúcar en sangre, es un imprescindible para los diabéticos. Por esta razón, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, ha informado de un importante aviso a las personas diabéticas tras detectar un fallo en una de estas herramientas de medición.

En conreto, la AEMPS ha tenido conocimiento a través del fabricante Dexcom, Inc. (EE.UU), de un error en la versión 1.2 de la aplicación para la Monitorización Continua de Glucosa (MCG) Dexcom One+ iOS. «Este error podría provocar que la aplicación deje de actualizar los valores estimados de glucosa (VEG) y, en consecuencia, que no se activen las alertas», según han informado a través de una nota de prensa.

Asimismo, si la actualización de los valores estimados de glucosa se interrumpe, el gráfico de tendencias podría continuar avanzando en el tiempo sin incorporar nuevos VEG, hacer que los puntos trazados desaparezcan del gráfico o incluso que el gráfico de tendencias desaparezca por completo.

En caso de que una persona usuaria desconozca que los valores de glucosa proporcionados por la aplicación no se actualizan debido a este problema con la versión de software 1.2, y que, por tanto, las alertas de glucosa no se activarán, podría no detectarse un episodio de hiperglucemia o hipoglucemia, o tomarse decisiones de tratamiento basadas en datos incorrectos.

La aplicación Dexcom One+ para iOS forma parte del sistema de MCG Dexcom One+. Este sistema permite la medición continua de los niveles de glucosa en el líquido intersticial en personas mayores de dos años, incluidas las mujeres embarazadas, y está diseñado para reemplazar las pruebas de glucosa en sangre (GS) mediante lectura capilar a la hora de tomar decisiones de tratamiento.

La interpretación de los resultados del sistema de MCG Dexcom One+ debe basarse en las tendencias de glucosa y en las lecturas secuenciales que el sensor realiza a lo largo del tiempo. Además, este sistema contribuye a la detección de episodios de hiperglucemia e hipoglucemia, lo que facilita los ajustes de la terapia a corto y a largo plazo.

Situación actual en España

La aplicación Dexcom One+ para iOS está disponible para su descarga en Apple App Store. La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a pacientes a través de una notificación en la aplicación Dexcom One+ iOS para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.

La agencia por último pide a los pacientes que comprueben que ha recibido una notificación en su aplicación 'Dexcom One+ iOS'. En caso de no haberla recibido, contacte con Dexcom para solicitarla. Verifique si la versión de 'software' de su aplicación es la versión afectada 1.2. Debido a los errores en los valores estimados de glucosa, la actualización de la versión 1.2 de la aplicación 'Dexcom One'+ para iOS es obligatoria.

Además, desde el 12 de junio de 2025 los usuarios ya no la pueden utilizar. Si aún tiene instalada la versión 1.2, actualice su aplicación para poder continuar usándola:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El importante aviso de Sanidad a las personas diabéticas

El importante aviso de Sanidad a las personas diabéticas