Borrar
Urgente El Athletic pierde a Sancet para el partido de ida ante el Manchester y es duda para la vuelta
Extremadura cambia el protocolo de vacunación e iguala a los altos cargos con el resto del personal sanitario

Extremadura cambia el protocolo de vacunación e iguala a los altos cargos con el resto del personal sanitario

el correo

Miércoles, 27 de enero 2021, 13:02

Extremadura ha optado por cambiar el protocolo de vacunación y equiparar a los altos cargos con el resto del personal sanitario que lucha contra el virus en primera línea desde el pasado mes de marzo. Esta decisión llega después de una semana de intensa polémica en la que prácticamente una veintena de altos cargos han cometido irregularidades en el proceso de vacunación. No es la única comunidad que sigue este criterio, el Principado de Asturias actúa de la misma manera. En Euskadi, la polémica estalló con los directores de los hospitales de Basurto y Santa Marina: Eduardo Maiz y José Luis Sabas, respectivamente. Este último, según sus propias palabras, forzado a dimitir bajo «amenazas». Según reiteró el propio Sabas a EL CORREO, lo puso informó previamente tanto de la consejera de Salud como de la directora general de Osakidetza.

La novedad está en el tratamiento de la nueva norma publicada en el que se elimina el concepto de «en función del riesgo de exposición» al virus. Este cambio de parecer supone que un alto cargo de un hospital extremeño pueda vacunarse antes que un sanitario.

Se trata del mismo criterio que aplica el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) en el que incluye a altos cargos de diferentes hospitales como personal sanitario a vacunar al estar «en primera línea» durante la pandemia.

Este tipo de irregularidades se han registrado en toda España. El primero caso se conoció en Murcia, cuando el consejero de Salud, Manuel Villegas -médico de profesión-, decidió vacunarse. Días después, dimitió. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, también dejó su cargo por el mismo motivo: saltarse el protocolo de vacunación. Y así una veintena de cargos públicos repartidos por todo el país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Extremadura cambia el protocolo de vacunación e iguala a los altos cargos con el resto del personal sanitario