ELA afirma que «el Pacto de Salud intenta maquillar los problemas de Osakidetza»
El sindicato sostiene que se mantiene la alta temporalidad en la plantilla y que han aumentado los fondos para financiar las derivaciones a centros privados
«El Pacto de Salud lleva 8 meses intentado maquillar los graves problemas de Osakidetza». Así lo asegura ELA tras analizar la situación del Servicio ... Vasco de Salud y las medidas que ha adoptado en lo que va de curso el Departamento de Salud. La central sostiene además que los partidos, sindicatos y demás participantes que integran esta mesa «se están prestando a la estrategia del Gobierno vasco para apaciguar a la ciudadanía», sin que se hayan solventado hasta el momento algunas de las principales carencias de Osakidetza.
ELA asegura que en buena parte de los centros de salud de Euskadi se aplicar restricciones horarias o cierres «180 días al año» o que el presupuesto para costear las derivaciones a la sanidad privada «ha aumentado un 11,5%» en doce meses, hasta alcanzar los 300 millones.
La central insiste a su vez en la alta temporalidad que afecta a la plantilla genera «falta de estabilidad» en los profesionales, algo que se ha vuelto una «constante». Osakidetza tiene 1.641 plazas estatutarias de diferentes categorías sin cubrir, de ellas 413 son de medicina. ELA considera que no están vacantes porque falten sanitarios, sino porque las condiciones laborales que se le ofrece Osakidetza no son atractivas. De hecho afirma que la OPE de difícil cobertura, con 845 inscritos para 143 plazas, demuestra que «sí hay profesionales en el mercado laboral».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.