«El consumo de estas sustancias suele esconder otros problemas»
A. Ansa
Miércoles, 18 de septiembre 2024, 07:05
Alrededor de una de cada diez personas que tienen contacto con una droga terminan desarrollando un trastorno adictivo, y muchas de ellas asocian otros trastornos ... mentales en lo que se llama patología dual. «Hay una interrelación muy clara, aunque en algunos casos es complicado distinguir qué fue antes, si el huevo o la gallina», sostiene Asier Tutor, de Proyecto Hombre, entidad privada sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia. Lo que sí tiene claro es que «el consumo de estas drogas suele esconder otros problemas detrás».
Esta organización ofrece una «atención integral» para que las personas con problemas de adicción sigan un proceso de maduración personal, superen su problema y puedan llevar a cabo con libertad su proyecto de vida. «Si el paciente cuenta con un apoyo familiar, se le ofrece una ayuda de lunes a viernes y el fin de semana está con sus familiares. Si carecen de esa red, se realiza una atención más de contención que suele incluir también una estructura de alojamiento», explica Tutor. «Lo difícil no es que dejen de consumir cierta sustancia, sino que no vuelvan a recaer. Eso requiere tiempo y es lo que nos diferencia de una clínica de desintoxicación tradicional», destacan desde la entidad.
El trabajo que se hace con estos pacientes consta de tres faces. «La primera es la acogida, que se puede estirar durante cuatro meses; una segunda que llamamos comunidad terapéutica, en la que están alrededor de un año; y una última de reinserción, que son 6 o 7 meses, aproximadamente», matiza Tutor.
Desde Proyecto Hombre destacan la importancia que tiene la red familiar a la hora de tratar los casos. «Uno de nuestros objetivos siempre es intentar recuperar ese vínculo del paciente con su padre, madre y familia porque muchas veces el foco del problema no nace solo del chaval, sino de esas relaciones. Por eso siempre trabajamos desde dentro de la familia y la intentamos integrar dentro del programa de apoyo. Los pacientes con una red familiar siempre tienen una mejor recuperación», recalca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Drogas
- País Vasco
- Salud mental
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.