

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otro miembro de la Comisión Técnica del LABI, el Plan de Protección Civil desarrollado por el Gobierno vasco, está bajo sospecha, según la oposición. ¿Se ... vacunó la jefa de la Unidad Básica de Prevención de Basurto, Ana Isabel Collazos, de forma secreta el 5 de enero o lo hizo el día 15, una vez iniciada la vacunación de los profesionales sanitarios, pero saltándose el turno y haciéndolo antes de lo que le correspondía?
Los partidos de la oposición sospechan que la representante del LABI se pudo vacunar en torno a los días previos a la festividad de Reyes, en el marco de la sesión secreta en la que se inocularon la primera dosis el gerente del hospital, Eduardo Maiz, y otros altos cargos del centro, como desveló este periódico. Ana Isabel Collazos dirige la Unidad Básica de Prevención de Basurto, lo que antes era Salud Laboral, que se dedica no a la patología aguda, sino al seguimiento de la salud de los trabajadores del centro (revisiones anuales, análisis periódicos...) Con anterioridad, ocupó el mismo puesto en Servicios Centrales de Osakidetza.
La consejera, Gotzone Sagardui, insistió ayer en que su vacunación se hizo de manera correcta, cuando le correspondía, el 15 de enero. La oposición parlamentaria tiene dudas y ayer las expresó. Estas fueron sus preguntas y las respuestas que recibió de la titular del Departamento.
- ¿Están vacunados ya todos los sanitarios de primera línea en la Organización Sanitaria (OSI) del hospital de Basurto? (PP)
- (Sagardui no responde a esta pregunta. La respuesta es no, ni en Basurto ni en el conjunto de la red de Osakidetza).
- ¿Cuándo se vacunó este miembro del LABI? (Podemos/G. Mixto)
- Cuando le correspondía, el día 15 de enero (responde Sagardui).
- Vamos a suponer que se vacuna el día 15. ¿Trabaja Ana Collazos en la primera linea asistencial? Si no lo hace, ¿por qué se vacuna? ¿No son más prioritarios los médicos de Urgencias? (PP)
- Se inmunizó (en referencia a Collazos) junto con otros profesionales del hospital, cuando comenzó a vacunarse a los profesionales de primera línea. Trabaja en un área que se dedica a la asistencia de la salud de los trabajadores de Basurto. Su labor se extiende a todo el hospital; y está en contacto con todos los profesionales que trabajan en la primera línea asistencial. Visita todas las zonas covid donde han de implementarse medidas preventivas para minimizar la expresión del virus en los trabajadores y las personas que están por ahí. Y eso también está recogido en los criterios de priorización (responde Sagardui).
(El protocolo difundido por el Departamento de Salud en la red de Osakidetza divide en cuatro la prioridad de vacunación. La primera línea es la que «interactúa con pacientes covid 19», tanto los que se sospecha que padezcan la infección como los casos confirmados. En el número dos se sitúa el personal que atiende a «pacientes especialmente vulnerables», como los que trabajan en los servicios de «oncohematología, nefrología, hemodiálisis y neonatal». El nivel 3 correspondería al «personal que atiende otros pacientes» y «que trabaja con muestras biológicas». En el cuarto estaría el «resto», como las subcontratas. Especialistas consultados por EL CORREO sitúan a Ana Collazos «claramente» en el nivel 3).
- No registrar una vacunación está considerado como un hecho grave. ¿Como valora este asunto, consejera? (EH Bildu)
- Conocido el asunto, se pidió que se registraran todas las vacunaciones (que se habían hecho de manera secreta). Ya se informó de este asunto, Por eso, pedimos que se abriera un expediente, que está en curso. Así lo dijimos (responde Sagardui).
- Insisto, ¿hubo más vacunaciones irregulares? ¿Continuaron los días 4 y 5 de diciembre? (PP)
- No nos constan más casos (que los cuatro reconocidos oficialmente por el Departamento), pero si aparecieran no dude en que adoptaríamos las medidas adecuadas. Ya han visto ustedes lo que ocurre cuando alguien se saltan las normas (en alusión a la dimisión del gerente de Santa Marina y a las destituciones del director de Basurto y del ya exmiembro del LABI Ibon Etxeberria, que se saltó el confinamiento para jugar al golf)
- ¿Es cierto que la directora gerente y la directora médico de Tolosaldea se vacunaron de forma irregular en una residencia de personas mayores?
- Les hemos facilitado toda la información de la que disponemos (responde Sagardui).
- He entendido que Collazos está en contacto con personal sanitario, no con pacientes covid. Eso es muy grave. La prioridad es el personal que atiende a pacientes covid. (EH Bildu)
- (Sin respuesta).
El obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, y otros miembros de la cúpula de la Iglesia murciana se vacunaron de la covid el pasado 19 de enero en la residencia de ancianos Hogar de Betania haciéndose pasar por capellanes del centro en el listado enviado a la Consejería de Salud, según publicaba en su edición de ayer el diario La Opinión de Murcia. Tras la polémica, Lorca Planes, ha renunciado a recibir la segunda dosis del fármaco y ha enviado un comunicado en el que reitera sus disculpas por haberse inoculado de la primera. Además, afirma que no ha sabido «calcular las consecuencias» de este acto, porque, de saberlas, «no lo habría hecho». «Estoy verdaderamente dolido por dentro y lamento esta situación. Les pido perdón», insiste Lorca Planes. La Fiscalía, por su parte, investiga si estos hechos constituyen algún delito.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.