
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con la llegada del verano, las redes sociales se llenan de dietas milagro para la llamada 'operación bikini'. Al mismo tiempo, expertos divulgadores alertan del peligro de estos métodos para la pérdida de peso. Una de esas expertas es Boticaria García. La farmacéutica y nutricionista ha advertido sobre los riesgos de las dietas muy bajas en calorías en su última colaboración con la revista Magas.
«Cuando hacemos una dieta drástica, nuestro cuerpo reacciona como si estuviera en una situación de emergencia», declara en el vídeo. Para explicar esta reacción, recurre a una metáfora muy visual: «Es como cuando vamos conduciendo y nos salta la alerta de que se acaba la gasolina y empezamos a circular en reserva». Ese estado de «reserva» es precisamente el que activa el cuerpo humano cuando recibe una cantidad de calorías muy por debajo de lo necesario. «Nos ponemos un poco nerviosos y es probable que apliquemos alguna estrategia para ahorrar gasolina. Apagamos el aire acondicionado, la calefacción, los extras que no son imprescindibles», compara la experta.
A nivel fisiológico, ocurre algo similar. «Nuestro cuerpo con dietas drásticas también se pone en modo ahorro. Sí o sí tiene que seguir realizando las funciones básicas para vivir, como respirar, bombear la sangre, llevarla por el cuerpo… Así que va a ahorrar en otras funciones que no son imprescindibles en el corto plazo, como el sistema inmunitario. Sí, bajar las defensas», advierte García. Uno de los efectos menos visibles pero más comunes de este tipo de dietas es la ralentización del metabolismo. «Igual que cuando salta la reserva, conducimos más despacio porque se consume menos gasolina; cuando el cuerpo detecta el déficit de calorías, también puede ralentizar el metabolismo para que consuma menos y adaptarse a la falta de energía», añade.
El resultado de este proceso no suele ser el que muchas personas buscan al comenzar una dieta rápida. «¿El desenlace? El efecto yo-yo al dejar la dieta», concluye, en referencia a la recuperación rápida del peso perdido —e incluso un aumento adicional— una vez que se abandona la restricción calórica extrema. Boticaria García insiste en la importancia de adoptar un enfoque responsable, informado y sostenible en la pérdida de peso. Como recuerda la propia divulgadora, cuando se trata de salud, lo urgente rara vez es lo más sensato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.