Borrar
Adobestock
Jantour | Nutrición

Ni batidos ni pastillas: la advertencia de un nutricionista vizcaíno sobre los riesgos para la salud por la 'operación bikini'

El especialista Natxo Gómez aconseja evitar dietas relámpago y demasiadas restrictivas o ejercicio sin control, ya que pueden convertirse en un arma de doble filo

Jueves, 29 de mayo 2025, 08:27

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, muchos ponen en marcha la archiconocida 'operación bikini'. Es decir, quitarse los kilitos de más para lucir tipito en la playa. Esos michelines que sobran, esa tripilla que hay que bajar... Sin embargo, conseguir un cuerpazo de forma acelerada y sin supervisión profesional conlleva importantes peligros para la salud. Hacerlo a contrarreloj es una fórmula arriesgada de la que advierte el nutricionista vizcaíno Natxo Gómez.

Nada de dietas relámpago y matarse en el gimnasio sin sentido; lo adecuado es perder peso de forma saludable y sensata. «Aunque pueda sonar como un proceso saludable, en la mayoría de ocasiones no lo es», señala el especialista.

Gómez, especializado en nutrición deportiva y clínica, ofrece una serie de pautas clave para conseguir adelgazar sin sufrir o sin que pase factura a nuestra salud:

- Evitar dietas restrictivas. Normalmente, la 'operación bikini' no se hace con demasiada antelación. Cuando se acercan los meses de verano, empiezan los remordimientos y muchos comienzan a pensar en moldear su figura. Y todo se hace a marchas forzadas y sin control, lo que puede convertirse en un arma de doble filo. «Se realizan dietas muy restrictivas, las cuales no dotan de la energía ni nutrientes necesarios para el día a día a quienes las llevan a cabo, causando deficiencias nutricionales, hambre excesivo y agotamiento», indica el especialista con consulta presencial en Bilbao (Fisioclinics Nutrición).

- No realizar ejercicio excesivo y mal planificado. «Pasar de una vida sedentaria a una muy activa puede producir lesiones, agotamiento, frustración y desmotivación», advierte Gómez.

- Marcarse objetivos realistas. «La composición corporal depende de la alimentación, ejercicio y descanso (que nosotros controlemos). Pero también de factores que no dependen de nosotros: genética, edad, sexo, entorno hormonal, medicación, factores ambientales... El objetivo principal de la operación bikini es puramente estético y tanto la alimentación y el ejercicio van mucho más allá que la pura apariencia».

- Evitar el uso de productos peligrosos: batidos, pastillas... «Pueden producir daños hepáticos, problemas endocrinos o efectos secundarios», avisa el dietista-nutricionista vizcaíno.

- Ojo con la salud mental: «Dichas praxis extremas con la alimentación y el ejercicio pueden derivar en futuros problemas de trastornos de la conducta alimentaria».

- Alimentación sana: tomar pan integral en un 80% mínimo, beber mucha agua, cenar proteína siempre (acompañada de verdura, mejor), cocinar con poca grasa, echar mano de las legumbres (sin carne), de los huevos (hasta dos al día, pero revueltos, escalfados o a la plancha) y del pescado, mejor azul, son otros consejos que pueden ayudar.

«Si se quiere comenzar un proceso de mejora de hábitos con un fin estético no me parece al malo, siempre y cuando se base en unos hábitos saludables, equilibrados y sostenibles en el tiempo. Sin tener repercusión en la salud, más allá de los efectos positivos de la actividad física y alimentación saludable», señala el experto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Ni batidos ni pastillas: la advertencia de un nutricionista vizcaíno sobre los riesgos para la salud por la 'operación bikini'

Ni batidos ni pastillas: la advertencia de un nutricionista vizcaíno sobre los riesgos para la salud por la 'operación bikini'