Borrar
El exdirectivo del Athletic Iker Goñi será el nuevo presidente de la Federación vasca

La OCU advierte sobre las mascarillas de arcilla que están a la venta: «Contienen arsénico, plomo, antimonio...»

La Organización de Consumidores y Usuarios analiza 21 cosméticos diferentes y detecta la presencia de estos materiales en 19 de ellos

A. Mateos

Miércoles, 28 de mayo 2025, 11:32

Las mascarillas de arcilla, al igual que todos los productos de cuidado personal, están cada vez más de moda. Están elaboradas con arcillas minerales naturales y ofrecen beneficios muy concretos como absorber el exceso de sebo y mejorar el tono de la piel. También regula brillos, elimina impurezas y reduce los puntos negros de la piel.

Hay mascarillas de todo tipo; de arcilla verde, blanca, roja o gris. Cada una tiene su propiedad y su color varía por la composición, aunque todas tienen en común que son ricas en magnesio, calcio, ácido silícico o hierro.

Pero además de todos los beneficios mencionados anteriormente, las mascarillas de arcilla también tienen un problema. «Contienen antimonio, cromo, plomo, cadmio, arsénico, mercurio o níquel, sustancias presentes de forma natural en la tierra», advierte la OCU a través de un comunicado en el que piden a los fabricantes de estos cosméticos «que refuercen los controles a las materias primas para reducir los niveles de metales pesados».

La OCU ha llevado un análisis sobre 21 tipos de mascarillas faciales de arcilla que se encuentran a la venta en distintos tipos de establecimientos, como parafarmacias, o tiendas de cosmética natural. El objetivo del estudio era identificar este tipo de metales pesados, en cantidades superiores a la media, que puedan ser dañinos a largo plazo. Las pruebas, dice OCU, se realizaron en un laboratorio independiente y bajo la guía alemana del BVL (Oficina Federal de Protección del Consumidor y Seguridad Alimentaria).

El primer dato que arrojó el análisis es que en 19 de los 21 productos examinados se detectaron la presencia de alguno o varios metales pesados. A la luz de la guía alemana del BVL, solo en dos mascarillas las trazas son ínfimas y cumplen las recomendaciones; son Les Cosmétiques Mascarilla SOS (Carrefour) y Ziaja Black face mask.

El resto de fabricantes deberían mejorar sus mascarillas, según las conclusiones de la Organización de Consumidores y Usuarios. En Neutrogena, Deliplus (Mercadona) y Cien (de Lidl) «se superó el valor orientativo solo en un metal»; y en Caudalie y Kiko Milano «se superaron cuatro y cinco valores de referencia respectivamente». De los 21 productos analizados catorce de ellos «excedían los valores límites para el arsénico, diez no cumplían las recomendaciones para el antimonio, trece superaron las recomendaciones para el plomo, tres sobrepasaron los límites para el cadmio y cinco estarían por encima de las orientaciones para el cromo», señala la OCU en su informe, en el que no se aprecian problemas ni con el mercurio ni con el níquel.

Para tranquilidad de los consumidores, esta organización señala que «superar un valor de referencia no implica de forma automática un riesgo para la salud» y que en el caso de las mascarillas faciales, «el contacto con la piel es de unos pocos minutos», por lo que el riesgo es prácticamente inexistente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La OCU advierte sobre las mascarillas de arcilla que están a la venta: «Contienen arsénico, plomo, antimonio...»

La OCU advierte sobre las mascarillas de arcilla que están a la venta: «Contienen arsénico, plomo, antimonio...»