
«He hecho nuevas amigas, algo complicado a mi edad»
Nuevas formas de cuidar ·
Generar espacios de acompañamiento a las personas mayores es fundamental para prevenir la soledad no deseadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Nuevas formas de cuidar ·
Generar espacios de acompañamiento a las personas mayores es fundamental para prevenir la soledad no deseadaAl marido de Raquel Carrasco le detectaron un sarcoma durante el confinamiento domiciliario. Aunque, junto a sus hijos, hizo todo lo posible para que saliera adelante, al de unos meses falleció. Entonces, después de llevar toda una vida juntos, Raquel se quedó sola.
Su vida cambió de forma radical. Ya no podía dar paseos con su esposo ni juntarse con sus amistades. Los viajes del Imserso desaparecieron y pasaba más tiempo en casa que antes. «Demasiado», esgrime. A veces sentía que perdía fluidez verbal, pues no tenía nadie con quien hablar. «Escuchaba la radio para sentirme acompañada», recuerda. Otras veces, en cambio, hablaba con la aspiradora.
Aunque sus hijos la visitaban a menudo, ella era consciente de que tenía que vivir su vida. Ahora bien, notaba que le faltaba una amiga, alguien con quien compartir sus días, pues a sus 78 años goza de buena salud.
Un día le llegó una carta que le cambió la vida. Era del proyecto Mirada Activa Berria, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao con el objetivo de mitigar las situaciones de soledad no deseada en la ciudad. En ella le explicaban que el Consistorio estaba contactando con todas las personas entre 75 y 82 años con el fin de informarles de los recursos que la ciudad pone a su disposición.
Así, al de unas semanas, una asistente social llegó a casa de Raquel. Esta le abrió las puertas a un nuevo mundo. «Me ayudó a solicitar la teleasistencia, me acompañó a hogares del jubilado y a gimnasios para que me pudiera relacionar con otras personas», cuenta mientras recuerda que cada semana daban un paseo de dos horas.
Estas actuaciones forman parte del servicio de participación comunitaria de Mirada Activa Berria. En el mismo, los asistentes sociales acompañan a personas en riesgo de soledad no deseada. «Detectamos cuáles son las necesidades que tiene la persona, tanto funcionales como relacionales», explica Maitane Ortega, una de las trabajadoras del proyecto. Este acompañamiento dura seis meses, ya que el objetivo «es impulsar a la persona y contactarla con los servicios que hay en la comunidad».
Entre el abanico de propuestas que se le presentaron a Raquel, el programa 'Nagusi Kafegunean' (mayores en el café), dedicado a propiciar espacios que favorezcan la construcción de tejido relacional, es el que más le llamó la atención.
De esta manera, Raquel acude todos los martes de seis a siete a su centro municipal de distrito (hay diferentes grupos alrededor de la ciudad) a compartir un café con «unas 20 personas». Dinamizado por una coordinadora, cada semana tratan un tema. «Hablamos de todo, desde sobre qué pensamos del barrio hasta qué relación tenemos con nuestros familiares», explica.
Estas charlas con un café de por medio han devuelto la alegría a Raquel. Al fin, ha conseguido encontrar personas que le son afines. «Ahora tengo llamadas que me preguntan cómo estoy, me dan los buenos días desde un grupo Whatsapp y al fin tengo gente con la que hacer planes», explica con un visible entusiasmo. «Por fin he hecho nuevas amigas, algo que a mi edad es complicado», cuenta.
El servicio Mirada Activa nació en 2013, pero se intensificó a partir de la pandemia. Entonces contactaron con todas las personas mayores de 65 residentes en Bilbao con el fin de facilitar la creación de vínculos de las personas mayores con su entorno. Además de la asistencia y los cafés, desde el proyecto organizan actividades como salidas grupales y talleres de digitalización.
Raquel reconoce que este proyecto le ha cambiado la vida. «Me vino en el momento oportuno, después de pasar una mala racha y quedarme vacía. Era un bucle del que necesitaba salir», sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.