Borrar

Martín Berasategui y Xavier Sardá celebran la madurez como una etapa de vitalidad y placer en Bilbao

El chef con doce estrellas Michelin y el periodista catalán conversan sobre cocina saludable, longevidad y nuevas pasiones en una charla organizada por CaixaBank dentro del programa Generación +

Miércoles, 4 de junio 2025, 19:18

En un ambiente distendido, lleno de complicidad, humor y sabiduría, el cocinero vasco Martín Berasategui y el periodista catalán Xabier Sardá han protagonizado este martes en Bilbao un coloquio sobre la madurez, la alimentación y la calidad de vida. La cita ha tenido lugar en la sede de la Dirección Territorial Norte de CaixaBank, dentro del nuevo ciclo 'Charlas Generación +', una iniciativa con la que la entidad financiera quiere ofrecer contenidos de valor para el público sénior.

El encuentro, que ha reunido a cerca de un centenar de personas, ha llevado por título 'La madurez sabe mejor. Alta cocina saludable y en casa' y ha puesto el acento en cómo la alimentación puede convertirse en una aliada para vivir con más energía, salud y disfrute a partir de los 60. Más que una conferencia, el acto ha sido una conversación entre dos figuras muy queridas por el gran público, que han compartido reflexiones, anécdotas y hasta consejos prácticos con una audiencia muy atenta y participativa.

«En la madurez no se apaga nada. Se encienden nuevas pasiones»

La jornada ha comenzado con la intervención de Juan Pedro Badiola, director territorial de CaixaBank en la zona norte, quien ha explicado el porqué de esta nueva propuesta: «Queremos estar cerca de las personas también en esta etapa de la vida. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que les permitan vivir con tranquilidad, seguridad y motivación», ha afirmado. Badiola ha recordado que Generación + forma parte de una apuesta global por dar respuesta a los retos que plantea el envejecimiento desde una perspectiva financiera, pero también social y personal.

Sardá ha sido el encargado de romper el hielo: «Durante años, a la jubilación se la veía como el final. Hoy es, cada vez más, el principio de una nueva vida. No se trata de retirarse, sino de redescubrirse. No se apaga nada, se encienden nuevas pasiones, nuevas primeras veces», ha dicho. Y ha añadido con humor: «Eso sí, mejor vivirlas con energía… y con una buena dieta».

Ahí ha entrado en escena Martín Berasategui, que ha arrancado los aplausos del público con su entusiasmo contagioso. El cocinero vasco ha compartido recetas familiares, trucos sencillos para comer bien sin complicarse y ha insistido en que «la salud no está reñida con el sabor». «Para mí, la cocina sigue siendo una fiesta, incluso después de tantos años. Y cocinar en casa puede ser un acto de amor, de cuidado y de placer», ha dicho. «Comer sano no es aburrido. Al revés: si lo haces con ganas, con buen producto y con pasión, es una de las grandes alegrías de la vida».

Cocina, salud y cercanía

El chef con más estrellas Michelin del país (doce en total) ha subrayado la importancia de volver a lo esencial: productos de temporada, técnicas sencillas, organización en la cocina y, sobre todo, mucho cariño. «No se trata de cocinar como en un restaurante. Se trata de disfrutar, de cuidarse sin renunciar al sabor. Comer bien no es un lujo: es un derecho y una herramienta para vivir mejor», ha afirmado.

La complicidad entre Sardá y Berasategui ha sido constante durante el evento, salpicado de bromas, recuerdos personales y una reivindicación conjunta: que la madurez no debe vivirse en clave de renuncia, sino como una etapa de libertad, descubrimiento y disfrute. «En esta fase de la vida uno ya sabe lo que le gusta, lo que le hace bien, lo que quiere evitar. Es el mejor momento para cuidarse y también para permitirse placeres», ha resumido Sardá.

Generación +: una nueva propuesta para una nueva etapa

La charla ha sido la primera parada del ciclo 'Charlas Generación +', que recorrerá todas las direcciones territoriales de CaixaBank en los próximos meses. Este miércoles 5 de junio será el turno de Valencia, donde Xavier Sardá conversará con el periodista Manuel Campo Vidal en una charla titulada «Volver a hablar con seguridad. Redescubrir la voz en la madurez».

Estas citas forman parte de una estrategia más amplia. Bajo la marca Generación +, CaixaBank ha lanzado una propuesta integral para el colectivo sénior, que representa ya un cuarto de la población vasca (más de 500.000 personas mayores de 65 años) y más de cuatro millones de clientes a nivel nacional. La entidad ha diseñado un paquete de productos y servicios que no se limita a la planificación financiera, sino que incluye actividades de formación, bienestar, ocio y cuidados asistenciales.

La esperanza de vida más alta, el mayor nivel educativo y la creciente conciencia sobre la importancia de vivir con calidad hacen que este colectivo demande soluciones más sofisticadas y ajustadas a sus nuevas aspiraciones. CaixaBank responde a esa evolución con una atención más cercana y personalizada, y con iniciativas como Generación + que ponen en valor una madurez activa, positiva y con mucho futuro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Martín Berasategui y Xavier Sardá celebran la madurez como una etapa de vitalidad y placer en Bilbao

Martín Berasategui y Xavier Sardá celebran la madurez como una etapa de vitalidad y placer en Bilbao