Borrar
Joaquín Aldeguer
Macarena Olona, el juguete roto de Vox
El día, explicado

Macarena Olona, el juguete roto de Vox

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, el acuerdo PNV-PSE para Vitoria y Gipuzkoa, un fármaco prometedor contra el cáncer de mama y los estrenos del fin de semana: entre Spiderman y la revolución castrista

Viernes, 2 de junio 2023, 17:45

Los grandes de la música están haciendo caja con sus derechos sobre las canciones que les han convertido en estrellas. La gran adquisición que está por llegar, según los medios especializados, se refiere al catálogo de Queen, para el que se especula con un precio absolutamente récord de 1.000 millones de dólares, solo al alcance de megaempresas como Universal Music, que parece la principal interesada. De firmarse, sería la transacción más elevada hasta la fecha, a mucha distancia de los catálogos de Bruce Springsteen (adquirido por Sony por 600 millones) o Bob Dylan (400 millones a Universal). Hay un segundo unicornio sobrevolando el sector: el catálogo de Michael Jackson, para el que también se podría estar buscando comprador. Sony podría firmar entre 700 y 800 millones solo por la mitad.

Esta es la actualidad de este viernes, 2 de junio. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. El juguete roto de Vox

Qué es lo nuevo. Macarena Olona plantea ahora un referéndum sobre la monarquía.

Olona, en el Congreso cuando era diputada de Vox.

Por qué es importante. La política es una máquina de devorar personas, cada vez con una velocidad mayor. Macarena Olona, que llegó a ser una de las figuras más importantes de Vox y por cuyo supuesto carisma fue candidata a presidir la Junta de Andalucía, ha iniciado ahora un extraño camino… contra su antiguo partido. Esta abogada del Estado ha presentado una nueva formación -Caminando Juntos- con la que espera concurrir por Granada y en el que, entre otras cuestiones, defiende la celebración de un referéndum sobre la monarquía o encarecer los despidos.

Trayectoria. Tras su fracaso en las elecciones andaluzas, Olona abandonó la política por motivos de salud pero luego regresó, tras realizar el Camino de Santiago. Ha estado en contacto con personajes como Mario Conde. El logo de su partido son dos zapatos de tacón -uno rojo y otro azul-.

2. Acuerdo PNV-PSE

Qué es lo nuevo. La socialista Maider Etxebarria será la alcaldesa de Vitoria y la jeltzale Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa.

Maider Etxebarria, futura nueva alcaldesa de Vitoria.

Por qué es importante. PNV y PSE han oficializado hoy lo que era una noticia esperada: su acuerdo para mantener su coalición de gobierno allí donde suman opciones de hacerse con alcaldías o diputaciones forales. Ello es especialmente relevante en Vitoria, que recuperará una alcaldesa socialista, y en Gipuzkoa, cuya Diputación mantendrá un líder del PNV. En ambos casos la lista más votada había sido EH Bildu y, también en ambos casos es necesario que el PP tome parte activa (con el voto afirmativo o la abstención) para evitar que gobierne la izquierda abertzale. Iturgaiz ha garantizado que lo hará sin contraprestaciones.

3. El trabajador un millón

Qué es lo nuevo. Euskadi alcanza por primera vez la simbólica cifra de un millón de cotizantes a la Seguridad Social.

Por qué es importante. La evolución del empleo está siendo extraordinaria en Euskadi. En tres lustros, desde que tocó fondo tras la Gran Recesión de 2008, se han ganado 125.000 cotizantes hasta la cifra mágica oficializada hoy: 1.002.586 personas que contribuyen a la Seguridad Social por el trabajo que efectúan para sí mismos o para terceros.

Para saber más. En este especial de Ana Barandiarán y Gonzalo de las Heras tienes una visión explicativa de cómo es el mercado de trabajo y qué ha ocurrido para alcanzar el récord.

4. Un fármaco prometedor contra el cáncer de mama

Qué es lo nuevo. Un estudio demuestra que el fármaco Ribociclib combinado con terapias hormonales es efectivo para reducir la recaída en casos de cáncer de mama.

Por qué es importante. El ensayo clínico en fase III NATALEE, encabezado por el oncólogo estadounidense Dennis Slamon, ha sido publicado este viernes con motivo de la inauguración en Chicago del congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica. Los resultados muestran que el fármaco puede aumentar la supervivencia y reducir significativamente las posibilidades de que el cáncer regrese. El Ribociclib es un medicamento inhibidor de la quinasa, una proteína que estimula la multiplicación de las células cancerígenas.

5. Apple entra en la realidad virtual

Qué es lo nuevo. Se espera que la firma presente el lunes sus gafas de VR, su primer escarceo en el metaverso.

Por qué es importante. Justo cuando parece que el metaverso apadrinado por Mark Zuckerberg está en su punto más bajo de interés (desplazado entre otros por la Inteligencia Artificial), Apple tiene previsto presentar este lunes, en su conferencia mundial de desarrolladores que centrará la atención del sector tecnológico planetario, un nuevo dispositivo de realidad virtual: unas gafas de alta tecnología que combinan los mundos digital y físico. Lo que llaman una realidad mixta.

Por qué ahora. Los expertos no se lo explican, porque las empresas han empezado a desinvertir en sus divisiones centradas en el Metaverso y la VR (Virtual Reality). Pero Apple es capaz de convertir en estándar todo lo que toca, como hizo con el iPod, el iPhone o el iPad.

Antes de irte… Este fin de semana el cine se mueve entre el yin y el yang. En el cine comercial (el lado yang), llega 'Spiderman, cruzando el multiverso'. Se trata de la segunda parte de una serie sobre el superhéroe de Marvel que ya ganó un Oscar en 2019 por sus innovaciones tecnológicas en el campo de la animación. En el lado 'yin' se estrena 'El caso Padilla', un demoledor documental sobre el poeta cubano Humberto Padilla, encarcelado y torturado por el régimen castrista y cuya persecución puso fin al idilio entre la intelectualidad global y la revolución cubana, que comenzó a mostrar su cara más represiva. La película, como era de esperar, ha sido prohibida en Cuba.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Macarena Olona, el juguete roto de Vox