Llega al aeropuerto de Loiu una menor secuestrada por su madre hace doce años en Cantabria
La pequeña, que entonces tenía dos años, ha vivido hasta ahora en Polonia, pese a que un juzgado otorgó la custodia a su padre
L. Gil
Miércoles, 5 de marzo 2025, 12:17
Ocurrió hace doce años y ha sido ahora, en concreto, el pasado mes de febrero, cuando gracias la colaboración entre diferentes organismos internacionales, una niña ha vuelto a reencontrarse con su padre. La pequeña tenía solo dos años cuando en 2013 su madre decidió «trasladarla de manera ilícita» a otro país. La mujer tomó dicha decisión después de que ella y el padre de la menor rompieran su relación. Un buen día, la madre decidió llevársela a Polonia y allí ha permanecido desde entonces. Se da la circunstancia de que, tras la separación, el juzgado otorgó la custodia al padre, lo que podría haber servido de detonante para la «sustracción» de la pequeña.
En febrero de 2024, once años después de que ocurrieran los hechos, la asociación Niños Sin Derechos (NISDE), informó de la situación a la Guardia Civil de Cantabria, que inició las actuaciones para conseguir su restitución en los términos contemplados en el Convenio sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores, firmado en la Haya el 25 de octubre de 1980.
En las labores han colaborado la Fiscalía Superior de Cantabria, la Fiscalía de Cooperación Internacional de la Fiscalía General del Estado la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil y el Centro Nacional de Desaparecidos dependiente de la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, así como con la Fiscalía y Autoridades Policiales de Polonia. Esta última ha llevado a cabo un papel fundamental, dados los años que ya pequeña llevaba residiendo de manera ilegal en dicho país.
Finalmente, los diferentes organismos lograron alcanzar una «solución amigable». Pese a que al principio no hubo comunicación entre ambas partes, tras judicializarse la situación, se abrió una vía de contacto. El pasado 14 de febrero, la menor llegó al aeropuerto de Loiu acompañada de una familiar. Allí se reencontró con su padre, así como con sus abuelos paternos y otros allegados, en la que ha sido su primera visita tras doce años en Polonia.
La recomendación de la Guardia Civil ante supuestos de esta naturaleza es presentar una inmediata solicitud de restitución de los derechos parentales ante el Ministerio de Justicia, sin perjuicio de formular una denuncia por los hechos. El Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) actúa como observador del fenómeno y es el punto focal a nivel nacional e internacional en esta materia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.