Borrar
El bonito gesto de una empleada de Kiabi con un niño autista

El bonito gesto de una empleada de Kiabi con un niño autista

La madre del pequeño escribió una bonita nota de agradecimiento en sus redes sociales por haber recibido un trato especial

A.M.

Jueves, 28 de diciembre 2023, 11:56

Estas fechas resultan especialmente complicadas para las familias que tienen algún miembro con trastorno del espectro autista (TEA). Esta enfermedad, que comienza a desarrollarse a una temprana edad en uno de cada cien niños -según cálculos de la OMS-, afecta directamente al sistema nervioso y la capacidad cognitiva de la persona. Y aunque no todos los que padecen autismo lo manifiestan de la misma forma, la hipersensibilidad auditiva es uno de los problemas de salud que más les afectan. De ahí que el trajín de las fiestas Navideñas dificulten el día a día de una familia con un miembro autista, y más si ese es un niño.

Para estas personas encontrar a alguien que les ayude a adaptarse a las circunstancias del lugar es de gran ayuda, y cuando eso sucede las familias no escatiman en agradecimientos. Le ocurrió a una madre que acudió el pasado martes a un local de Kiabi en La Línea de la Concepción (Cádiz). La empleada de la tienda identificó enseguida a su hijo como una persona con TEA y les ofreció un trato especial.

La atención que recibieron fue tan de su gusto que la mujer quería agradecer a la empleada el gesto que tuvo. Pero ella no reside en este municipio de Cádiz, estaba de paso en ese momento, así que acudió a sus redes sociales en busca de ayuda y con el objetivo de encontrar a la trabajadora del local. «No sé de qué manera agradecer, a la chica que me atendió ayer en el Kiabi de La Línea de la Concepción. Me dio preferencia como cliente, al percatarse en segundos que mi hijo es TEA. En el ticket solo aparecen sus siglas, no sé como podría ponerle una hoja de agradecimiento», escribió.

Al cabo de unas horas, el tuit comenzó a hacerse viral y la propia tienda de ropa se comprometió con la cliente en hacerle llegar el mensaje. «¡Qué ilusión nos hace leerte! Nos alegramos de que tu experiencia haya sido tan positiva. Acabamos de hacer llegar tu mensaje a la tienda para felicitar a la compañera que te ayudó. ¡Mil gracias por todo y te deseamos felices fiestas!».

No transcurrieron ni dos horas cuando la empleada se puso en contacto con esta madre. «¡¡¡Ayyy!!!! ¡Qué ilusion ver esto! Soy yo». Muy emocionada por el mensaje que la mujer había escrito en las redes sociales, quiso evidenciar la necesidad de que este gesto se normalizase y se diese en cualquier situación en la que una persona con autismo esté implicada. Contó la empleada que es «maestra de infantil» y que lleva su «vocación muy arraigada». «Ven siempre que quieras a nuestra tienda», le escribió a modo de invitación y junto a varios iconos de corazones.

A partir de ahí, las implicadas cruzaron unos breves mensajes que dejaron visibles en la red social. La madre agradeció sus palabras y le pidió que «no cambies nunca». Ella insistió, emocionada, en que «simplemente hay que ser humano» y no había «nada que agradecer», y concluyó la conversación agradeciéndole sus «palabras de amor y cariño».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El bonito gesto de una empleada de Kiabi con un niño autista