

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los niños salen caros: 769 euros al mes en Euskadi, según el último informe sobre el coste de la crianza de Save The Children. Cualquier ... subvención para hacer frente a esos gastos es bien recibida, pero los expertos advierten de que las ayudas económicas «no van a cambiar» la tendencia descendente de la natalidad.
María Silvestre, catedrática de Sociología de la Universidad Deusto, tiene claro que «las respuestas institucionales tienen que partir de un diagnóstico más complejo e integral». Esta situación, con los nacimientos en mínimos históricos, a su entender «no se soluciona dando dinero a las familias». Se deben tener en cuenta otros factores «importantes», como por ejemplo «los horarios laborales y de las escuelas».
Noticia Relacionada
Y también el peso que asume la mujer en los cuidados. De las 12.000 ayudas por excedencias o reducciones de jornada concedidas el pasado año por el Gobierno vasco, apenas 1.700 las solicitaron hombres. Son un 35% más que hace cinco años, hay una evolución, pero, a juicio de esta experta, los varones deben implicarse «más».
La crisis demográfica, que «afecta a toda Europa», puede ralentizarse si se tocan las teclas adecuadas. En ese sentido, pone como ejemplo a los «países escandinavos», que son los que «están consiguiendo remontar» la natalidad y «bajando la edad media al primer hijo». La razón principal, esgrime, es precisamente que en ellos «la conciliación es factible». «Hay fuertes ayudas económicas, pero no directamente monetarias, sino estructurales, con guarderías gratuitas, horarios laborales coherentes y del sistema educativo, permisos manteniendo los sueldos...», detalla.
Unai Martín, miembro del Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico OPIK de la UPV/EHU, coincide en que «un cheque bebé no sirve para nada», porque «ni siquiera cubre económicamente» las necesidades. «El problema es que las personas necesitan unas condiciones de vida y de seguridad para animarse a tener hijos, no una ayuda», advierte. Y parte de la solución, a su juicio, es que los jóvenes «tengan unos trabajos con un mínimo de condiciones y una perspectiva futura» además de un mejor «acceso al mercado de vivienda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.