Euskadi adelanta a 23 años la edad mínima para acceder a las ayudas a la emancipación
En Euskadi la edad media de emancipación se sitúa en 29,3 años cuando «lo ideal», según datos del Diagnóstico de la Situación de la ... Juventud en Euskadi 2024, sería salir de casa de los padres a los 23,3 años. La diferencia, que responde a la imposibilidad de independizarse ante una subida disparatada de los precios y unos salarios bajos, es abismal. De más de 6 años. Para reducir ese margen, el Gobierno vasco dará un nuevo vuelco a Emantzipa, programa que concede ayudas de 300 euros al mes durante dos años para apoyar a los jóvenes en su proceso de emancipación.
El Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico de la consejera Nerea Melgosa ampliará las ayudas para que también puedan solicitarlas los jóvenes de 23 y 24 años. Hasta ahora uno de los requisitos del programa era tener entre 25 y 29 años. Así queda recogido en la orden que da inicio a la elaboración del decreto que regula el programa. «Actuar a partir de los 23 años permite anticipar el apoyo institucional en una etapa clave, alineando la intervención pública con las aspiraciones de la juventud», sostiene el área.
Ingresos de hasta 30.000 euros
Cuándo el Gobierno vasco elevará la edad máxima de acceso a los 36 años, tal y como aseguró la propia Melgosa en marzo, es aún una incógnita. La responsable sostuvo que el cambio no se aplicaría en la convocatoria de este año para «no retrasar» su puesta en marcha. Lo que sí recoge el documento recién publicado es el incremento de ingresos máximos hasta los 30.000 euros (antes eran 28.000) para los que soliciten la ayuda de manera individual y hasta los 36.000 (2.000 más que convocatorias previas) para los que la pidan de manera conjunta.
Según los datos que maneja el departamento, en 2024 se solicitaron un total de 8.947 ayudas, de las cuales el 59,69% fueron peticiones de mujeres.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.