Borrar
Antes de la entrada en vigor de la ley se registró un aluvión de demandas para evitar la conciliación. Maika Salguero

«Los divorcios se van a retrasar dos meses con la mediación obligatoria»

Operadores jurídicos coinciden en que la ley que entró en vigor en abril «duplicará» el trabajo de algunos profesionales

Sábado, 24 de mayo 2025, 01:04

Pocas veces una ley ha concitado tanta unanimidad -en este caso a la contra- como la de eficiencia de la Justicia, en vigor desde el ... pasado 3 de abril. La aprobación de esta norma, que recoge la mediación obligatoria como requisito para interponer una demanda civil o mercantil, ha crispado aún más a los operadores jurídicos. Jueces, abogados, letrados de la Administración de Justicia... tienen «muchas dudas» acerca de esta norma, redactada con una «técnica legislativa pésima», y advierten de que, lejos de aligerar las cargas de trabajo y acelerar los plazos, los 'medios alternativos de solución de controversias' (MASC) provocarán «colapsos» en algunos servicios, «retrasos» en los procesos y situaciones «límite» en el Derecho de familia, ya que «alargará más de dos meses la decisión de medidas sobre custodias y divorcios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Los divorcios se van a retrasar dos meses con la mediación obligatoria»

«Los divorcios se van a retrasar dos meses con la mediación obligatoria»